En el mundo

Por inflación frutas y verduras son inalcanzables para los argentinos

18/05/2023 - Hace 1 año en Internacional

Por inflación frutas y verduras son inalcanzables para los argentinos

En el mundo | 18/05/2023 - Hace 1 año
Por inflación frutas y verduras son inalcanzables para los argentinos

A causa de la alta inflación en Argentina, la cuál ha roto todo pronostico, las frutas y verduras son inalcanzables para los argentinos. Con una tasa de inflación que llega a valores por encima del 108% los alimentos suben su costo.

El mes de abril los niveles de inflación en Argentina cerraron en una tasa interanual de 108%. un aumento de tal grado no se veía desde hace 30 años.

Por inflación frutas y verduras son inalcanzables para los argentinos

Actualmente, Argentina se posiciona como el segundo lugar en la clasificación del Banco Mundial de países con mayor inflación alimentaria.

Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires subrayó que el rubro con el mayor aumento de precios ha sido el de los alimentos.

El informe reporta que, específicamente son las verduras y las frutas los alimentos que más aumentaron su precio en el último años.

Las verduras tuvieron un aumento del 185% en comparación con el mes de abril del 2022.

Las frutas, por su parte, aumentaron un 180% su precio.

Ya los expertos han señalado que el aumento de precio limita el acceso a una alimentación saludable, pues las frutas y verduras son esenciales en la dieta diaria.

Dentro de las verduras que más subieron su precio esta la Lechuga con un 297% de aumento.

En el caso de las frutas, sobresale el precio de la naranja que experimento un incremento del 500%.

El kilo de naranjas cuesta ya 1000 pesos argentinos, cuando hace tan sólo 5 años te costaba alrededor de los 60 pesos argentinos.

Podemos mencionar también el aumento el kilo de tomates, 261%; el kg de papa, 253% y el kilo de batatas, 412%.

Un mango cuesta 549 pesos argentinos, es decir, 39 pesos mexicanos.

El kilo de limón se compra en 349 pesos argentinos (30 pesos mexicanos).

Claro esta, que así como el sector alimentario, también los sectores del transporte, salud y educación, por mencionar algunos sufrieron un alarmante escalada en el costo de servicios.

También te puede interesar: 

 

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Andrés Agui-Ram

Todo el tiempo: Creador, humanista y descuidado.
Hablo sobre política, negocios, economía y nuevas narrativas internacionales.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram