Rusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones la próxima semana
06/04/2025 - Hace 1 semana en InternacionalRusia y EU acuerdan nueva ronda de negociaciones la próxima semana

La próxima semana, Rusia y Estados Unidos celebrarán una nueva ronda de negociaciones para reducir las tensiones entre Moscú y Washington. Así lo afirmó Kiril Dmítriev, emisario ruso para asuntos económicos, quien destacó que esta etapa de conversaciones se centrará en restablecer la confianza y buscar una solución política a la guerra en Ucrania.
Dmítriev, que recientemente regresó de Estados Unidos, señaló que las negociaciones se llevarán a cabo tras un diálogo telefónico entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump.
El anuncio de la nueva ronda de negociaciones llega en un momento clave, cuando ambos países han experimentado tensiones diplomáticas debido a la guerra en Ucrania. La conversación telefónica entre Putin y Trump, así como las posteriores rondas de diálogo, han sido fundamentales para sentar las bases de la restauración de las relaciones entre Moscú y Washington.
Según Dmítriev, se está observando un «comienzo de un diálogo respetuoso» con Estados Unidos, algo que considera positivo para avanzar en la resolución de la crisis ucraniana. El emisario ruso destacó que la Administración estadounidense, en particular el presidente Trump, ha comenzado a comprender la necesidad de restablecer el diálogo con Rusia.
A pesar de las dificultades, Dmítriev expresó su optimismo cauteloso, citando las palabras del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre la «frágil esperanza» de que las negociaciones continúen. Sin embargo, el alto cargo ruso también advirtió que la Administración de Trump enfrenta una gran presión interna y externa, especialmente de aquellos que buscan desacreditar las conversaciones.
Principales obstáculos
Según Dmítriev, uno de los principales obstáculos para las negociaciones es la desinformación, especialmente sobre la guerra en Ucrania. Afirmó que se está difundiendo información falsa que pinta a Rusia como la responsable de las violaciones de la tregua energética, cuando, en su opinión, la situación es distinta.
Esta desinformación, según el emisario ruso, forma parte de un esfuerzo coordinado para socavar el restablecimiento de relaciones entre Moscú y Washington. El representante ruso también enfatizó que, a pesar de los ataques informativos y la presión interna, Rusia confía en que el presidente Trump, un «líder muy fuerte y seguro«, podrá resistir estos desafíos.
Aseguró que, si se le proporciona la información correcta, el presidente estadounidense tomará las decisiones adecuadas para el beneficio de ambos países. Dmítriev no dudó en señalar que los «enemigos de Rusia» siguen presentes en la Administración de Estados Unidos, y que estos actores continúan trabajando para obstaculizar las negociaciones.