En el mundo

Secretaria de Seguridad de EU visita prisión de El Salvador con migrantes detenidos

26/03/2025 - Hace 3 días en Internacional

Secretaria de Seguridad de EU visita prisión de El Salvador con migrantes detenidos

En el mundo | 26/03/2025 - Hace 3 días
Secretaria de Seguridad de EU visita prisión de El Salvador con migrantes detenidos

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, realizó una visita oficial a El Salvador este miércoles, en la que recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una de las principales cárceles de máxima seguridad del país.

Durante su recorrido, Noem inspeccionó las instalaciones donde se encuentran más de 200 migrantes venezolanos, quienes fueron deportados de Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, una poderosa banda de crimen transnacional originaria de Venezuela.

La visita se enmarca dentro de la política de seguridad y lucha contra las pandillas promovida por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien ha implementado un régimen de excepción en el país para hacer frente a la violencia generada por las pandillas.

Recorrido estrictamente vigilado

El Cecot, ubicado en Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, es considerado un símbolo de esta estrategia de mano dura contra el crimen organizado. Al llegar al Cecot, Noem fue recibida por el ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.

A lo largo del recorrido, que fue estrictamente vigilado por un fuerte dispositivo de seguridad, la secretaria de Seguridad Nacional visitó distintas áreas del centro, incluyendo la zona de admisión de internos y la celda número 8, donde se encuentran algunos de los detenidos que fueron identificados como miembros del Tren de Aragua.

En su recorrido, Noem también estuvo cara a cara con varios líderes de pandillas salvadoreñas, incluidos aquellos con vínculos con organizaciones criminales internacionales.

Durante la visita, Villatoro destacó un tatuaje en forma de estrella en uno de los reclusos, un signo distintivo del Tren de Aragua. En un video compartido en sus redes sociales, Noem agradeció al gobierno de Bukele por la colaboración en el encarcelamiento de estos criminales, destacando que su país sigue comprometido en la lucha contra la violencia.

"También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente, esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", expresó Noem, aludiendo a la posibilidad de que migrantes indocumentados sean detenidos y procesados.

Además, destacó que el Cecot forma parte de las "herramientas" del gobierno estadounidense para combatir el crimen organizado internacional.

La visita de Noem a El Salvador también fue una ocasión para discutir la posible expansión de las deportaciones y el encarcelamiento de migrantes en el país centroamericano, lo que podría convertirse en un tema central en las futuras negociaciones entre ambas naciones.

Esta es la segunda visita de alto nivel del gobierno estadounidense en lo que va del año, luego de que en febrero lo hiciera el secretario de Estado, Marco Rubio.

Por su parte, el gobierno de El Salvador ha recibido críticas por el uso de sus cárceles para alojar a migrantes deportados, sin embargo, la administración Bukele continúa defendiendo su enfoque en la lucha contra las pandillas, mientras busca fortalecer los lazos con Estados Unidos en materia de seguridad.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram