En el mundo

Sismo de magnitud 7.6 activa alerta de tsunami en el Caribe

09/02/2025 - Hace 3 horas en Internacional

Sismo de magnitud 7.6 activa alerta de tsunami en el Caribe

En el mundo | 09/02/2025 - Hace 3 horas
Sismo de magnitud 7.6 activa alerta de tsunami en el Caribe

Un sismo de magnitud 7.6  con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió el mar Caribe este sábado por la tarde, dejando en alerta por tsunami a varias islas de la región, según lo informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos.

El temblor, que tuvo lugar a las 18:23 horas, tuvo su origen aproximadamente a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán y a una profundidad de unos 10 kilómetros. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de un tsunami que podría afectar a Puerto Rico, las Islas Vírgenes y otras zonas cercanas. Se recomendó a la población seguir las órdenes de evacuación de manera inmediata ante la amenaza de corrientes peligrosas e inundaciones.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) emitió alertas de posible amenaza por el paso de este fenómeno para diversas áreas del Caribe, incluyendo Jamaica, México, Honduras, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Cuba, Costa Rica, Bahamas, Belice y Haití. Se aconseja a los habitantes mantenerse alejados del agua y de las costas debido al alto riesgo de corrientes fuertes y olas peligrosas.

El Servicio Nacional de Meteorología puertorriqueño alerta sobre las fluctuaciones del nivel del mar y las corrientes marinas que representan un peligro inminente para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, con las fluctuaciones más peligrosas del nivel del mar y corrientes fuertes pronosticadas para comenzar alrededor de las 9:48 p.m. del sábado 8 de febrero.

Hasta el momento, no se considera que las costas del Golfo y el este de Estados Unidos corran riesgo por este sismo en el mar Caribe.

Este evento sísmico se suma a otros fenómenos naturales que han afectado la región en el pasado reciente. En diciembre de 2024, un terremoto de magnitud 5.9 sacudió Cuba, con epicentro cerca de Chivirico, en la provincia de Santiago. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños significativos, aunque se activaron operativos de emergencia y se llevaron a cabo evacuaciones preventivas.

El Caribe también ha experimentado otros eventos climáticos extremos, como el huracán Beryl en julio, que causó daños importantes en Granada, y el huracán Helene en septiembre, que impactó a Estados Unidos, Cuba y México. Además, Milton generó inundaciones y cortes de energía en la costa este de Estados Unidos en octubre del mismo año.

Ante la actual situación de alerta por tsunami en varias islas del Caribe, las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones de evacuación y a mantenerse informados sobre la evolución de la situación.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram