En el mundo

Suman 383 muertos por epidemia de cólera en Angola, África

03/04/2025 - Hace 18 horas en Internacional

Suman 383 muertos por epidemia de cólera en Angola, África

En el mundo | 03/04/2025 - Hace 18 horas
Suman 383 muertos por epidemia de cólera en Angola, África

La epidemia de cólera en Angola sigue su avance devastador, con un saldo de al menos 383 muertes desde el primer caso registrado el 7 de enero de este año. Según la información divulgada este jueves por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África), hasta la fecha, se han documentado 9,785 casos de cólera en el país, afectando a 17 de las 21 provincias.

Mientras que la tasa de letalidad alcanza el 3.9%. El director de los CDC de África, John Kaseya, informó que la situación es cada vez más alarmante, ya que la epidemia ha llegado a nuevas zonas, como la provincia de Namibe, en el sureste del país.

"Es un momento difícil porque hay una nueva provincia afectada, Namibe (sureste), y observamos un aumento de casos y muertes en comparación con la semana anterior", explicó Kaseya durante una rueda de prensa telemática mensual.

El cólera, una enfermedad diarreica causada por la bacteria Vibrio cholerae, se propaga principalmente en áreas con un acceso limitado a agua potable y con un saneamiento deficiente. Según los datos proporcionados por los CDC, el 55.5% de los casos y el 66.6% de las muertes han afectado a hombres.

Intensifican esfuerzos para controlar la epidemia

El brote, que afecta principalmente a zonas suburbanas, subraya la vulnerabilidad de las áreas con infraestructura sanitaria insuficiente. El gobierno angoleño y las autoridades sanitarias internacionales están intensificando los esfuerzos para controlar la epidemia.

Sin embargo, la falta de medidas adecuadas de prevención en algunas regiones ha exacerbado la propagación del cólera, lo que hace más urgente la acción para evitar mayores contagios.

El cólera es tratable si se detecta a tiempo, pero puede ser mortal si no se recibe atención médica adecuada. La enfermedad provoca diarrea acuosa severa y deshidratación, lo que puede llevar a la muerte rápidamente si no se administra tratamiento con sales de rehidratación oral o antibióticos.

Las autoridades de salud advierten que la rapidez con la que se propaga la enfermedad depende de diversos factores, incluidos los niveles de exposición y la vulnerabilidad de la población. En este contexto, la colaboración entre el gobierno y las agencias de salud internacionales es crucial para frenar el avance de la epidemia.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Grace Lira

Lic. en Ciencias y Técnicas de la Comunicación / Creadora de contenido político

Últimas Noticias icon arrow right

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Nota Roja | Chihuahua Estado

Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales; aseguran una camioneta

Casas Grandes, Chihuahua.- Reportan otro enfrentamiento armado entre 2 grupos criminales en el municipio […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram