Surgen nuevas pruebas sobre fraude en Ecuador

La candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, ha denunciado la existencia de irregularidades en el conteo de votos durante el último proceso electoral en Ecuador.
A través de un video en la red social X, González destacó que se encontraron múltiples versiones de actas modificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras ser subidas al sistema, alterando así tanto la cadena de custodia como el resultado final.
Detalles de las irregularidades
González reportó la existencia de 1,984 actas sin firmas conjuntas de las autoridades de las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo cual contraviene el artículo 127 del código de la democracia, requiriendo su anulación.
Asimismo, señaló que 1,526 actas presentan incongruencias en la suma de sufragios respecto al número de votantes, sugiriendo también su anulación por parte del CNE.
Además, destacó que 1,582 actas muestran desviaciones en los resultados respecto al promedio de su recinto electoral, sugiriendo posibles ingresos adicionales de actas en esas JRV.
Reacciones y Consecuencias
En respuesta a estas denuncias, la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad emitió un comunicado denunciando un entorno autoritario en Ecuador, caracterizado por la persecución política y restricciones a libertades fundamentales.
La organización llamó a organismos internacionales a intervenir para restaurar la democracia plena en el país. González afirmó que las nuevas pruebas serán impugnadas ante las autoridades competentes, a pesar de que estas se encuentran bajo el control del actual gobierno.
Luisa González también criticó la disminución inusual del voto en blanco y la supuesta manipulación de más de 150 mil papeletas, además de señalar incumplimientos del protocolo en la inscripción de votantes y un aumento artificial de la participación electoral.
También te puede interesar: