Talibanes afirman que no hay discriminación contra las mujeres en Afganistán
26/09/2024 - Hace 7 meses en InternacionalTalibanes afirman que no hay discriminación contra las mujeres en Afganistán
En medio de las crecientes críticas y acusaciones por parte de varios países, los talibanes han salido a defender su postura, afirmando que no existe discriminación contra las mujeres en Afganistán.
El grupo insurgente ha rechazado las acusaciones de violaciones de derechos humanos y discriminación de género, señalando que sus medidas cumplen con su interpretación de la ley islámica.
متهم کردن امارت اسلامی افغانستان به نقض حقوق بشر و تبعیض جنسیتی از طرف بعض کشور ها به جا نیست.
حقوق بشر در افغانستان محفوظ می باشد و با هیچکس برخورد تبعیضی صورت نمی گیرد.
متأسفانه تلاش ها جریان دارد که به اساس معلومات نادرست ازطرف چند تا خانم ها، علیه افغانستان پروپاگند صورت…— Hamdullah Fitratحمدالله فطرت (@FitratHamd) September 26, 2024
Un vocero del Talibán, Hamdullah Fitrat, declaró que los derechos humanos están protegidos en Afganistán y que nadie es discriminado en el país. Fitrat también denunció que se está difundiendo propaganda falsa contra Afganistán a través de mujeres fugitivas afganas, con el objetivo de distorsionar la imagen de la situación en el país.
Los talibanes has sido objeto de críticas por parte de países como Australia, Canadá, Alemania y Holanda, quienes han prometido llevar a cabo acciones legales contra el grupo por violar la Convención de Naciones Unidas sobre las mujeres. Estos países presentaron su iniciativa en la Asamblea General de la ONU, donde más de 20 naciones expresaron su apoyo a la medida.
Restricciones a mujeres y niñas
A pesar de haber prometido un mandato más moderado al tomar el control del país en 2021, los talibanes han impuesto restricciones a la educación de mujeres y niñas, prohibiéndolas a partir de sexto grado y vetándolas de muchos espacios públicos y empleos.
Además, el Ministerio de Vicio y Virtud aprobó leyes en agosto que limitaban la libertad de las mujeres en público, como cantar. También deben cubrir completamente sus cuerpos con un velo y el transporte esta prohibido para las mujeres que viajen solas.
Fereshta Abbasi, investigadora de Human Rights Watch para Afganistán, ha instado a otros países a apoyar la iniciativa legal de los cuatro países y a incluir a mujeres afganas en el proceso.
Abbasi señaló que el anuncio de Alemania, Canadá, Australia y Holanda podría ser el primer paso hacia la justicia por las violaciones de derechos humanos de los talibanes contra las mujeres y niñas afganas.
A pesar de las críticas y las acusaciones, los talibanes mantiene su postura de que no hay discriminación contra las mujeres en Afganistán y que sus medidas están en línea con su interpretación de la ley islámica. La situación sigue siendo motivo de preocupación para la comunidad internacional, que busca garantizar los derechos y la igualdad de género en el país.