En el mundo

¡Tragedia en el Congo! Mueren 37 personas durante estampida

21/11/2023 - Hace 7 meses en Internacional

¡Tragedia en el Congo! Mueren 37 personas durante estampida

En el mundo | 21/11/2023 - Hace 7 meses
¡Tragedia en el Congo! Mueren 37 personas durante estampida

Al menos 37 jóvenes congoleños murieron en la madrugada del martes en una estampida durante una operación de reclutamiento del ejército en la capital Brazzaville, anunciaron el martes las autoridades congoleñas.

«El balance provisional establecido por los servicios de emergencia da cuenta de 37 muertos y numerosos heridos», indica un comunicado de la célula de crisis dirigida por el primer ministro Anatole Collinet Makoso, evocando un «drama».

Numerosas imágenes, compartidas en las redes sociales, muestran decenas de cuerpos sin vida depositados en la morgue municipal, así como heridos ingresados en el centro hospitalario universitario de Brazzaville y en el hospital militar.

Estampida sucedió durante reclutamiento

El ejército congoleño anunció la semana pasada el reclutamiento en sus filas de 1 mil 500 jóvenes de 18 a 25 años. El lunes por la noche, los candidatos forzaron la entrada del estadio Michel d’Ornano, donde tiene lugar el reclutamiento, en el centro de la ciudad. Seguidamente, se produjo una estampida, en la que muchas personas cayeron y fueron pisoteadas, según habitantes del lugar.

Algunos heridos se encuentran en estado grave, según declaraciones de sus allegados.

¿Cuál es la situación actual de el Congo?

La violencia en el este de la República Democrática del Congo (RDC) no da tregua y la frecuencia de los asesinatos no disminuye. La población lleva meses de pánico y sufrimiento debido a la brutalidad de los ataques perpetrados por los grupos armados. El número de desplazados forzados continúa aumentando. En los últimos dos años, tan solo en la provincia de Kivu del Norte cerca de dos millones de personas han tenido que huir de sus hogares debido a la inseguridad y la violencia.

A medida que crece el número de desplazados aumenta la presión sobre las comunidades de acogida. Actualmente, se encuentran al borde de sus fuerzas y de su capacidad, ya que dan cobijo al 94 % de los desplazados internos.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram