En el mundo

Tribunal ruso condena a periodista que se pronunció en contra de la guerra en Ucrania

04/10/2023 - Hace 9 meses en Internacional

Tribunal ruso condena a periodista que se pronunció en contra de la guerra en Ucrania

En el mundo | 04/10/2023 - Hace 9 meses
Tribunal ruso condena a periodista que se pronunció en contra de la guerra en Ucrania

Moscú.- El tribunal de Moscú ha emitido una sentencia a la periodista Marina Ovsyannikova de 8,5 años de prisión. La periodista, que protestó en directo contra la invasión rusa de Ucrania, fue declarada culpable de «difundir información deliberadamente falsa» sobre las fuerzas armadas rusas.

La protesta de Marina Ovsyannikova tuvo lugar poco menos de tres semanas después de que Rusia llevara a cabo su controvertida invasión de Ucrania el 24 de febrero de 2022, que el país describió como una «operación militar especial».

Ovsyannikova, de 45 años, había huido de Rusia junto a su hija hace un año, escapando de un arresto domiciliario. En una declaración previa a la sentencia, la periodista calificó los cargos en su contra como «absurdos y motivados políticamente«. En sus palabras, denunció que las autoridades «decidieron castigarla por no tener miedo y por hablar con franqueza».

«Por supuesto, no admito mi culpabilidad. No niego ninguna de mis palabras. Tomé una decisión muy difícil, pero la única moralmente correcta en mi vida, y ya he pagado un precio suficientemente alto por ello«, afirmó Ovsyannikova.

 

Una sentencia con motivos políticos

El tribunal de Moscú anunció en un comunicado que Marina Ovsyannikova fue condenada a ocho años y seis meses de prisión en una «colonia penitenciaria de régimen general«. Además, se le prohibió participar en cualquier actividad relacionada con los medios electrónicos, incluido Internet, durante cuatro años.

El paradero actual de Ovsyannikova se desconoce, y ella misma ha denunciado que los cargos en su contra son claramente «motivados políticamente«.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022 ha sido un tema altamente controvertido, y la legislación rusa prohíbe llamarla «invasión». En su lugar, se pide a las organizaciones de noticias controladas por el Estado que la describan como una «operación militar especial«. Esta sentencia se suma a una serie de detenciones y multas en Rusia relacionadas con la «desacreditación» de las fuerzas armadas, lo que ha sido condenado por grupos de derechos humanos como una represión sin precedentes contra la disidencia bajo el mandato del presidente Vladimir Putin.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram