La Casa Blanca desmiente que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles
07/04/2025 - Hace 5 horas en InternacionalLa Casa Blanca desmiente que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

El Gobierno japonés filtró, tras una reunión con el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, que el republicano había decidido detener la implementación de los aranceles anunciados la semana pasada a todo el mundo, excepto a China. Según esta información, el dirigente norteamericano solo iba a aplazar estas tarifas durante 90 días, algo que relajó las tensiones en los mercados internacionales. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió esta información, por lo que las Bolsas de todo el globo volvieron a desplomarse.
No obstante, Donald Trump hará una comparecencia a las 19:00 horas la tarde de este lunes, antes del cierre de Wall Street. Los mercados internacionales están atentos a esta intervención pública, pues el dirigente puede volver a cambiar de rumbo.
El rumor de la «supuesta» pausa arancelaria mencionaba que sería para todos los países, excepto China, se detalló que esto era con la finalidad de ofrecer un alivio temporal a los aliados comerciales de Estados Unidos y reactivar sectores económicos clave que han sido golpeados por las tensiones arancelarias impuestas.
Primer ministro japonés dice que pidió a Trump reconsiderar su política arancelaria
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, afirmó el lunes que le dijo en una llamada telefónica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sus políticas arancelarias son extremadamente decepcionantes y le instó a recapacitar.
La Reserva Federal estadounidense anunció una reunión extraordinaria
La Reserva Federal estadounidense anunció este lunes la celebración de una reunión extraordinaria de su junta de gobernadores en otra jornada marcada por fuertes pérdidas en las bolsas asiáticas y europeas a consecuencia de las medidas tomadas por Donald Trump.
El “índice del miedo” superó los 60 puntos
Durante el transcurso de las primeras horas de este lunes, el CBOE Volatility Index (VIX) -conocido en el mercado como “el índice del miedo”- superó los 60 puntos.
Este esquema mide la volatilidad en el mercado de capitales y qué tan rápido se mueven los precios, mientras que es sensible a la inestabilidad en los precios. Cuando hay mucha volatilidad, este índice es muy alto y se correlaciona con rápidas y fuertes caídas.