En el mundo

Trump cuestiona cumplimiento del TMEC por México y Canadá y anticipa renegociación

06/05/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Trump cuestiona cumplimiento del TMEC por México y Canadá y anticipa renegociación

En el mundo | 06/05/2025 - Hace 5 horas
Trump cuestiona cumplimiento del TMEC por México y Canadá y anticipa renegociación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este martes su intención de renegociar próximamente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), al tiempo que acusó a sus socios comerciales de no respetar plenamente los términos del acuerdo.

Durante un encuentro en el Despacho Oval con el primer ministro canadiense, Mark Carney, Trump aseguró que el TMEC ha sido un tratado comercial efectivo, pero señaló que su eficacia se ha visto limitada por la falta de cumplimiento de lo pactado por parte de Canadá y México. “Ha sido muy efectivo y sigue siéndolo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema”, declaró el mandatario.

El jefe de Estado estadounidense recordó que el acuerdo comercial tiene una revisión obligatoria prevista antes de julio de 2026, y afirmó que esa revisión ocurrirá “muy pronto”. También describió al TMEC como “un acuerdo de transición”, que representa una mejora significativa con respecto al anterior Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), al que volvió a criticar severamente, considerándolo “el peor acuerdo comercial en la historia” del país.

Firmado en 2018 e implementado en 2020, el TMEC fue una de las principales iniciativas comerciales del primer mandato de Trump. Sin embargo, desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario ha endurecido su postura frente a los principales socios económicos de Estados Unidos, incluyendo a Canadá y México, con quienes mantiene disputas comerciales activas.

Aunque aún no ha aplicado los llamados “aranceles recíprocos” que ha amenazado con imponer, su administración mantiene gravámenes del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio provenientes de ambos países. Asimismo, ha establecido aranceles sobre partes automotrices que no estén contempladas dentro de las disposiciones del TMEC.

La posibilidad de una nueva ronda de negociaciones agrega incertidumbre a las relaciones comerciales en América del Norte, en un contexto de crecientes tensiones económicas impulsadas por la política comercial estadounidense.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram