Trump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard
02/05/2025 - Hace 13 horas en InternacionalTrump insiste en eliminar la exención de impuestos de Harvard

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este viernes su intención de retirar la exención de impuestos a la Universidad de Harvard, intensificando el conflicto entre su Administración y una de las instituciones educativas más reconocidas del país.
A través de su red social Truth Social, Trump afirmó: “Vamos a retirarle a Harvard su estatus de exención de impuestos. ¡Es lo que se merecen!”, en referencia a lo que considera una falta de colaboración de la universidad ante sus exigencias políticas.
La tensión se remonta al pasado 15 de abril, cuando Trump sugirió por primera vez eliminar los beneficios fiscales de Harvard, acusándola de promover «enfermedades» ideológicas y de apoyar, presuntamente, al terrorismo. Según el exmandatario, la universidad no ha tomado las medidas necesarias para combatir el antisemitismo en sus campus.
En respuesta, la institución ha rechazado categóricamente las acusaciones. Un portavoz de Harvard declaró a CNN que “no existe base legal para rescindir el estatus de exención de impuestos de Harvard”, y advirtió que una acción de esa magnitud “pondría en peligro su capacidad de llevar a cabo nuestra misión educativa”. Además, la universidad defendió sus programas de diversidad y afirmó que no accederá a monitorear las ideas políticas de sus estudiantes extranjeros, como ha solicitado la Administración Trump.
En medio del conflicto, el gobierno congeló 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad, tras el rechazo de Harvard a modificar sus políticas internas. Este recorte forma parte de una serie de sanciones que afectan también a otras instituciones señaladas por el “Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo”, creado bajo la administración del exmandatario. Las medidas apuntan principalmente a universidades con políticas de acción afirmativa o que, según el Gobierno, no fomentan una “diversidad de ideas”.
El enfrentamiento entre Trump y Harvard se inscribe en un debate más amplio sobre libertad académica, autonomía institucional y el rol del Gobierno federal en la educación superior.
También te puede interesar: