Trump lanza polémica declaración sobre cárteles y ofrece ‘ayuda’ a Sheinbaum
15/04/2025 - Hace 6 horas en InternacionalTrump lanza polémica declaración sobre cárteles y ofrece ‘ayuda’ a Sheinbaum

En una nueva declaración que promete encender el debate diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México “está muy asustado” por el poder de los cárteles del narcotráfico, y afirmó que su gobierno busca apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum en la lucha contra el crimen organizado.
Durante una entrevista televisiva con la conductora Rachel Campos-Duffy, transmitida por Fox News, Trump hizo una serie de afirmaciones sobre el dominio territorial de los grupos criminales en México, sugiriendo que el Gobierno mexicano se encuentra rebasado por estas organizaciones.
“México creo que está muy, muy asustado de los cárteles. De hecho, creo que los cárteles controlan grandes secciones de México”, declaró el exmandatario republicano.
Una narrativa repetida, con nuevos matices
No es la primera vez que Trump se refiere a los cárteles mexicanos con tono alarmista. Desde su primera campaña presidencial en 2016, ha sido una figura crítica del papel de México en la seguridad fronteriza. Sin embargo, en esta ocasión, introdujo un nuevo componente: la promesa de ayudar a la presidenta Claudia Sheinbaum a retomar el control del país, como él lo describe.
“La relación es muy buena y queremos ayudarla, ayudar a México, porque no puedes gobernar un país así”, añadió Trump, refiriéndose a Sheinbaum como una “muy buena mujer”.
La entrevista también tocó otro punto controversial: la presunta extensión del poder de los cárteles. Campos-Duffy afirmó que el 40% del territorio mexicano estaría bajo control del crimen organizado, una cifra no respaldada oficialmente pero que fue utilizada por Trump para reforzar su narrativa.
La frontera, el muro y una "invasión"
Durante la conversación, Trump se jactó de sus acciones pasadas respecto a la seguridad fronteriza, destacando la construcción de 571 millas de muro durante su mandato. Según él, esta obra ha sido clave para hacer que “la frontera sea muy, muy segura ahora mismo”.
“Tuve que sacar el dinero porque el Senado y la Cámara no estaban dispuestos a darlo, así que tomé el dinero del ejército. Lo llamé una invasión. Es una invasión de nuestro país”, sostuvo Trump, retomando su discurso de línea dura que fue central en sus campañas anteriores.
¿Intervención militar en México?
Las declaraciones del mandatario no se detienen en palabras, ya que Trump firmó una orden ejecutiva para catalogar a los cárteles como grupos terroristas internacionales, lo que abría la puerta a posibles operaciones militares en territorio mexicano, incluyendo ataques con drones.