Trump ordena suspender todas las visas de estudiantes
27/05/2025 - Hace 18 horas en InternacionalTrump ordena suspender todas las visas de estudiantes

La Administración de Donald Trump ordenó suspender con efecto inmediato nuevas citas para visas F, M y J, afectando a estudiantes y visitantes de intercambio, según un cable oficial. El documento, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, establece una pausa total hasta que se emitan nuevas directrices sobre verificación digital de solicitantes internacionales.
El cable indica que la medida busca implementar controles más estrictos en redes sociales antes de otorgar cualquier visado de estudiante. La instrucción frena más de 400 mil visados procesados anualmente, anticipando una “evaluación obligatoria” del historial digital de todos los aspirantes extranjeros, sin excepciones claras.
Sin embargo, hasta que llegue el nuevo instructivo, nadie podrá programar entrevistas nuevas; incluso las ya agendadas podrían verse afectadas, advirtieron fuentes diplomáticas. El proceso incluiría revisión de redes sociales, posiblemente contraseñas y dispositivos móviles, con investigadores forenses ya trabajando en embajadas desde 2020.
Anteriormente, este tipo de escrutinio se aplicaba principalmente a quienes participaban en protestas propalestinas o volvían por segunda vez a Estados Unidos. Rubio cita órdenes ejecutivas enfocadas en combatir el antisemitismo y prevenir el ingreso de potenciales terroristas como fundamento para endurecer los controles consulares.
Consulados estadounidenses expresan su preocupación
Consulados estadounidenses expresaron preocupación por la falta de criterios objetivos, ya que no queda claro qué tipo de contenido en redes activará alertas de seguridad nacional. “Publicar fotos de una bandera palestina… ¿obligará a un estudiante a someterse a escrutinio adicional?”, preguntó un funcionario, temiendo violaciones a la libertad de expresión internacional.
El anuncio se suma a recientes conflictos, como la revocación de la certificación de Harvard para aceptar estudiantes extranjeros, suspendida por un juez posteriormente. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió la política: “Es un privilegio, no un derecho, que las universidades inscriban a estudiantes extranjeros”.
Mientras tanto, las instituciones académicas alertan sobre el daño económico, ya que estudiantes extranjeros aportaron 44 mil millones de dólares y generaron 370 mil empleos durante 2024.