En el mundo

Trump y Bukele se reunirán en Washington tras acuerdo migratorio

12/04/2025 - Hace 21 horas en Internacional

Trump y Bukele se reunirán en Washington tras acuerdo migratorio

En el mundo | 12/04/2025 - Hace 21 horas
Trump y Bukele se reunirán en Washington tras acuerdo migratorio

Washington, D.C. – El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente salvadoreño Nayib Bukele sostendrán una reunión este lunes en la Casa Blanca, en el marco de un nuevo acuerdo migratorio que ha generado críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.

La cita se da después de que El Salvador aceptara recibir a más de 250 migrantes deportados desde Estados Unidos, la mayoría de ellos de nacionalidad venezolana, quienes fueron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad ubicada en territorio salvadoreño.

Críticas por condiciones de reclusión

Diversas organizaciones internacionales han denunciado condiciones inadecuadas y posibles violaciones a los derechos humanos en el tratamiento a los migrantes detenidos. Entre las acusaciones destacan detenciones arbitrarias y señalamientos de desapariciones forzadas.

Las autoridades estadounidenses, sin presentar pruebas, han vinculado a los primeros deportados con la organización criminal venezolana conocida como el Tren de Aragua. Sin embargo, familiares de algunos de los afectados niegan cualquier relación con actividades delictivas.

Trump agradece a Bukele por colaboración

A través de su red Truth Social, Trump expresó su agradecimiento a Bukele por aceptar en su país a “algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo”, y celebró la cooperación bilateral en temas de seguridad. “¡Nunca más volverán a amenazar o intimidar a nuestros ciudadanos!”, escribió el republicano.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que ambos mandatarios discutirán la estrategia conjunta en materia migratoria, así como “la firme colaboración de El Salvador en temas de seguridad”.

Vínculos económicos y percepciones políticas

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de El Salvador. En 2024, el país centroamericano exportó productos por valor de 2.134 millones de dólares a territorio estadounidense, destacando las ventas de textiles, café y azúcar. No obstante, el déficit comercial salvadoreño con EE.UU. alcanzó los 2.289 millones de dólares.

En ese contexto, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, Jorge Arriaza, consideró que el encuentro podría ofrecer “más claridad” sobre el rumbo de la relación bilateral, especialmente en lo económico.

No todos comparten ese optimismo. El politólogo Napoleón Campos lamentó que la visita de Bukele “se limite a temas de seguridad”, cuando existen otros asuntos de relevancia como la inversión y el comercio. “Parece que El Salvador no da para más con Estados Unidos”, señaló.

Visita previa y caso de deportación errónea

A finales de marzo, la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, visitó la prisión Cecot, con capacidad para 40,000 internos, como parte de un esfuerzo por reforzar la imagen del acuerdo de cooperación. En esa misma prisión permanece Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado “por error” pese a estar casado con una ciudadana estadounidense. La Corte Suprema de EE.UU. ordenó recientemente facilitar su regreso.

La reunión entre Trump y Bukele promete reforzar una alianza que, para muchos analistas, prioriza la seguridad sobre otros temas clave de la relación bilateral.

También te puede interesar:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram