Trump y Meloni confían en que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzarán un acuerdo arancelario
17/04/2025 - Hace 1 día en InternacionalTrump y Meloni confían en que Estados Unidos y la Unión Europea alcanzarán un acuerdo arancelario

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Este encuentro marcó un hito importante, ya que Meloni se convirtió en la primera alta funcionaria europea en reunirse con Trump desde la imposición de aranceles que han causado tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Ambos líderes mostraron un optimismo compartido sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo arancelario, que podría aliviar las fricciones comerciales existentes. En un ambiente distendido, producto de la afinidad personal entre los dos, el encuentro permitió evaluar el escenario actual de las negociaciones.
Meloni se mostró confiada y expresó que, si bien aún existen desafíos, "estoy segura de que podemos llegar a un acuerdo", mientras que Trump añadió que está "al 100% convencido" de que el pacto se concretará.
Acuerdo "justo"
Sin embargo, dejó claro que no hay prisa y que trabajará para alcanzar un acuerdo "justo" para Estados Unidos. La negociación no solo es crucial para ambos países, sino también para las economías de la Unión Europea y el bloque transatlántico.
Este diálogo se produce en un contexto donde los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos europeos, como el acero y el aluminio, han generado tensiones diplomáticas significativas.
La Unión Europea, encabezada por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha buscado en los últimos meses suavizar las políticas comerciales de Washington. No obstante, fue Meloni, con su cercanía política con Trump, quien fue designada para ser la mediadora en este proceso.
Durante la reunión, Meloni también abordó la importancia de mantener la unidad entre los aliados occidentales, a pesar de las dificultades. En ese sentido, la reunión se vio como un paso importante para mantener la estabilidad de las relaciones comerciales entre Italia, la Unión Europea y Estados Unidos.
Avances en las negociaciones
A pesar de los intentos previos de la Comisión Europea por lograr avances en las negociaciones, los resultados concretos aún parecen esquivos. La imposición de tasas del 20% por parte de Trump ha puesto en riesgo una relación económica que mueve anualmente 1.8 billones de dólares.
Sin embargo, la Unión Europea sigue apostando por una solución "cero por cero", es decir, eliminar los aranceles en ambas direcciones. Maros Sefcovic, comisionado europeo para el Comercio, resaltó que, para alcanzar este acuerdo, será necesario un esfuerzo conjunto significativo.
Fabian Zuleeg, economista jefe del Centro de Política Europea, advirtió que la misión de Meloni es "muy delicada" y destacó que, aunque no está negociando oficialmente, la interacción con Trump es clave para el futuro de las relaciones comerciales.
Además de los temas comerciales, la agenda de Meloni también incluyó la discusión sobre la guerra en Ucrania. Ambos líderes trataron la situación y la postura de la OTAN, en la que Trump reiteró su llamado para que los países miembros incrementen sus gastos en defensa.