En el mundo

Túnez celebra unas elecciones presidenciales prácticamente decididas

04/10/2024 - Hace 5 meses en Internacional

Túnez celebra unas elecciones presidenciales prácticamente decididas

En el mundo | 04/10/2024 - Hace 5 meses
Túnez celebra unas elecciones presidenciales prácticamente decididas

Ni mítines ni debates ni pósteres en las calles. El actual ambiente electoral en Túnez en nada se parece al de hace cinco años, cuando Saied fue elegido con casi el 73% de los votos y la promesa de restaurar el orden tras diez años de declive socioeconómico e inestabilidad política.

El 25 de julio de 2021, este experto de la Constitución se atribuyó plenos poderes, destituyó a su gobierno y suspendió la actividad parlamentaria, antes de reformar la Carta Magna en 2022 para instaurar un sistema ultrapresidencial.

oposición y oenegés denunciaron la regresión de las libertades

En los últimos años, la oposición y oenegés denunciaron la regresión de las libertades, la tutela de la justicia y la detención de los principales opositores, además del amordazamiento de la prensa y de detenciones a sindicalistas y activistas.

Para la votación del domingo, solo tres de los 17 candidatos fueron autorizados a presentarse, tras un proceso electoral criticado por el complicado número de apoyos necesarios y la exclusión, por parte de la autoridad electoral, de los competidores más fuertes de Saied.

«Desde el 25 de julio de 2021, el paréntesis de la democratización comenzó a cerrarse», pero «se ha dado un paso más con el intento de impedir cualquier posibilidad de alternancia», declaró a AFP el experto político tunecino Hatem Nafti.

Saied, de 66 años, se enfrentará a Zouheir Maghzaoui, un defensor del panarabismo que tiene «una base electoral real» pero que está «asociado al golpe de Estado» de 2021, que él apoyó, señaló Nafti.

El tercer postulante, Ayachi Zammel, industrial agroalimentario y político liberal de 47 años, fue encarcelado el mismo día en que se confirmó su candidatura, el 2 de septiembre, por falsificación de patrocinios, y ya ha sido condenado a más de 14 años de cárcel en varios juicios exprés. Esto, sin embargo, no le impide ser candidato.

Es probable que la participación sea baja. En 2022, durante el referéndum sobre la Constitución, cayó al 30,5%, y a principios de 2024, durante las legislativas, se desplomó al 11,3%.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram