En el mundo

Una estampida en India deja 18 muertos durante el Kumbh Mela; entre las víctimas hay niños y mujeres

16/02/2025 - Hace 6 días en Internacional

Una estampida en India deja 18 muertos durante el Kumbh Mela; entre las víctimas hay niños y mujeres

En el mundo | 16/02/2025 - Hace 6 días
Una estampida en India deja 18 muertos durante el Kumbh Mela; entre las víctimas hay niños y mujeres

La India vive un luto tras un trágico incidente que provocó la muerte de al menos 18 personas, entre ellas y niños mujeres, durante el festejo del Kumbh Mela en Prayagraj. Lo que empezó como un día de celebración espiritual terminó en una fatal estampida que ha conmocionado a la comunidad internacional.

El suceso ocurrió en la estación de trenes de Nueva Delhi, donde cientos de personas se reunieron para abordar trenes que los llevaban a la festividad religiosa. De manera inesperada, la multitud se descontroló, lo que resultó en tragedias por aplastamiento y asfixia. El Kumbh Mela es un evento milenario que se celebra cada 12 años y atrae a millones de peregrinos que buscan beneficios espirituales al sumergirse en las aguas sagradas del Ganges y el Yamuna. Este año, la cantidad de asistentes superó las expectativas, con hasta 400 millones de visitantes previstos.

Las víctimas y el apoyo de las autoridades

Entre las víctimas se encuentran 3 niños y 14 mujeres, lo que ha causado un gran dolor tanto en la comunidad local como a nivel internacional. Las autoridades han prometido una indemnización de 11 mil euros (aproximadamente 238 mil 765 pesos mexicanos) a los afectados y están ofreciendo apoyo a los familiares de las víctimas. Se sospecha que el cambio inesperado de vía en el transporte fue la causa principal del caos en la estación, lo que empeoró la situación en medio del gran número de personas. Además, el retraso de los trenes contribuyó a la aglomeración, aumentando el riesgo de incidentes.

A pesar de la tragedia, varios testigos actuaron rápidamente para ayudar a los heridos, llevándolos a hospitales cercanos, demostrando solidaridad en medio del caos. El mundo observa con tristeza la pérdida de vidas en un evento que debía ser una celebración de fe y espiritualidad. Las autoridades locales investigan las causas exactas de la estampida, mientras que las redes sociales expresan su tristeza y preocupación por lo sucedido. La pregunta que persiste es cómo evitar tragedias como esta en el futuro, recordando que la seguridad de las personas debe ser la prioridad en eventos masivos.

Te puede interesar: Un colapso de mina en Mali deja 42 muertos y resalta la falta de regulación minera

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Imparten taller sobre prevención de la depresión en estudiantes del CBTis #42

Local | Guadalupe Victoria

Imparten taller sobre prevención de la depresión en estudiantes del CBTis #42

Guadalupe Victoria, Dgo. – Con el objetivo de fomentar el bienestar emocional entre los […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram