En el mundo

Unión Europea lanza alerta sanitaria por pescado con ‘anisakis’

22/05/2024 - Hace 4 semanas en Internacional

Unión Europea lanza alerta sanitaria por pescado con ‘anisakis’

En el mundo | 22/05/2024 - Hace 4 semanas
Unión Europea lanza alerta sanitaria por pescado con ‘anisakis’

Bélgica.- En una reciente advertencia emitida por la Unión Europea a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff), se ha informado sobre la detección de anisakis en huevas de merluza durante un control fronterizo en España. Esta alerta, catalogada como «grave» por las autoridades, pone en alerta a toda la población sobre los peligros de consumir pescado contaminado con este parásito.

Aunque el producto infectado fue retirado de inmediato del mercado, preocupa la posibilidad de que otros lotes hayan podido evadir los controles y estar circulando en diferentes puntos de venta. La Rasff no ha descartado la presencia de anisakis en otros países, por lo que se insta a la población a tomar precauciones al consumir productos del mar.

El anisakis es un parásito que se encuentra comúnmente en el pescado y los cefalópodos, y puede causar graves problemas de salud, según la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan). Entre los síntomas que puede provocar se encuentran problemas digestivos y reacciones alérgicas, que en casos extremos pueden ser potencialmente mortales.

 

Encuentran ‘anisakis’ en huevas de merluza

Para evitar el riesgo de contraer anisakis, se aconseja a la población optar por adquirir pescado limpio y sin vísceras, cocinarlo adecuadamente (asegurándose de que alcance por lo menos 60ºC durante un minuto), y preparar los crustáceos cocidos o a la plancha. Aquellos que deseen consumir pescado crudo deben congelarlo previamente para eliminar cualquier posible rastro de este parásito.

El informe científico Scientific Opinion on Risk Assessment of Parasites in Fishery Products ha señalado que el anisakis puede tener graves consecuencias para la salud humana. Entre los principales problemas que puede ocasionar se encuentran la anisakiasis, una enfermedad intestinal causada por la ingesta de este parásito, y reacciones alérgicas que pueden manifestarse a través de síntomas como erupciones cutáneas, hinchazón de labios, dificultad para respirar y mareos.

 

Podría interesarte:

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Emmanuel Febles

Lic. en Literatura Latinoamericana. Creador de contenido internacional, nacional y geek.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram