Entretenimiento

El caso de la supuesta paternidad no reconocida de Julio Iglesias llegará a la ONU

11/11/2022 - Hace 2 años en Internacional

El caso de la supuesta paternidad no reconocida de Julio Iglesias llegará a la ONU

Entretenimiento | 11/11/2022 - Hace 2 años
El caso de la supuesta paternidad no reconocida de Julio Iglesias llegará a la ONU

Javier Sánchez Santos, supuesto hijo de Julio Iglesias, recurrirá a la ONU por su demanda de paternidad contra el cantante.

Fernando Osuna, abogado de Javier Sánchez de 46 años, ha anunciado este viernes 11 de noviembre que planea presentar un recurso ante la ONU por supuesta vulneración de los derechos humanos de su cliente. Esta medida es revelada luego de que el pasado 28 de octubre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) asegurara que no era posible reabrir la causa sobre la supuesta paternidad. La resolución anterior también cerraba toda las vías judiciales a las que Sánchez Santos podía recurrir ya que el Tribunal Supremo y el Constitucional de España se expresado de la misma manera anteriormente.

El supuesto hijo biológico de Julio Iglesias tiene un informe genético en su poder que, de acuerdo con su defensa, asegura no deja dudas sobre la paternidad del famoso cantante. Asimismo, la prueba fue conseguida gracias a un detective privado en EE.UU. quien recogió un artículo abandonado por Julio José Iglesias Preysler, hijo del cantante. Esto comprobaría que, supuestamente, entre Iglesias Preysler y Sánchez Santos existe un vínculo genético del 99 %.

Te podría interesar: “Para mí ya no es periodista”: Michelle Rubalcava arremete contra Gustavo Adolfo Infante | Notigram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Julio Iglesias (@julioiglesias)

El presunto hijo no reconocido del cantante habría nacido en 1976, fruta de una relación con la bailarina María Edite Santos Raposo.

«Es un pronunciamiento sorprendente (el del TEDH) y en contra de su criterio. Hay más de 15 sentencias del tribunal de Estrasburgo que defienden que la verdad genética está por encima de la cosa juzgada y otras cuestiones formales», aseguró el abogado Fernando Osuna.

Ahora también puedes leer:

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram