Entretenimiento

Omar Geles, exintegrante de Los Diablitos, deja una huella musical en Colombia y más allá

22/05/2024 - Hace 1 mes en Internacional

Omar Geles, exintegrante de Los Diablitos, deja una huella musical en Colombia y más allá

Entretenimiento | 22/05/2024 - Hace 1 mes
Omar Geles, exintegrante de Los Diablitos, deja una huella musical en Colombia y más allá

Este martes, el mundo de la música vallenata se vistió de luto al confirmarse el fallecimiento de Omar Geles, talentoso compositor, cantante y acordeonista colombiano, a la edad de 57 años. Geles, reconocido por su destacada participación en la agrupación Los Diablitos junto a Miguel Morales, dejó un legado musical imborrable que resonará en los corazones de sus seguidores por siempre.

La triste noticia llegó tras su hospitalización en la Clínica Erasmo de Valledupar, ciudad de la que era oriundo, debido a complicaciones cardíacas. Omar Geles, quien en 1989 se coronó como rey vallenato, sufrió un repentino problema cardíaco mientras realizaba actividades deportivas, lo que lamentablemente le arrebató la vida.

Legado musical y popularidad de Omar Geles

El legado de Omar Geles perdurará a través de su música, la cual resonó en los escenarios no solo de Colombia, sino también en países como Venezuela y Paraguay, donde Los Diablitos ganaron una inmensa popularidad. Canciones como “Los caminos de la vida” y “Cómo le pago a mi Dios” se convirtieron en himnos vallenatos que traspasaron fronteras y conquistaron el corazón de miles de personas.

Tras separarse de Miguel Morales en 2004, Geles decidió seguir su trayectoria musical bajo el nombre de La Gente de Omar Geles, manteniéndose activo y vigente en la escena musical hasta el último momento. Su último acto en los escenarios tuvo lugar el pasado sábado en el estadio El Campín de Bogotá, donde participó en un emotivo concierto junto a grandes figuras del vallenato como Silvestre Dangond.

Omar Geles, en una entrevista realizada en 2023, reveló la verdadera historia detrás de una de sus composiciones más icónicas, “Los caminos de la vida”. El talentoso músico recordó los momentos difíciles de su infancia, en los que tuvo que enfrentarse a la ausencia de su padre y al arduo trabajo de su madre para sacar adelante a la familia.

La música de Omar Geles trascendió más allá de las fronteras, dejando una huella imborrable en la historia del vallenato. Su legado perdurará en el corazón de sus seguidores y en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de sus melodías. Hoy, el mundo artístico lamenta la pérdida de un grande. Omar Geles, compositor, cantante y acordeonista, deja un vacío imposible de llenar, pero su música seguirá siendo un tesoro invaluable para la cultura vallenata.

Te puede interesar: Mariela Sánchez, ex novia de Cristian Castro, insulta a las mujeres mexicanas en polémicos audios

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Claudia Delgadillo en rueda de prensa en el Senado

Local | Jalisco Estado

Claudia Delgadillo en rueda de prensa en el Senado

Claudia Delgadillo ofreció una rueda de prensa en el Senado de la República  y […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram