Entretenimiento

Policía de Brasil frustra atentado en concierto de Lady Gaga

04/05/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Policía de Brasil frustra atentado en concierto de Lady Gaga

Entretenimiento | 04/05/2025 - Hace 5 horas
Policía de Brasil frustra atentado en concierto de Lady Gaga

Lo que debía ser una noche de música, celebración y arte frente al mar se convirtió en el escenario de un operativo policial crucial que evitó una tragedia de enormes proporciones. La Policía Civil de Río de Janeiro reveló que logró desarticular un atentado con explosivos improvisados que pretendía llevarse a cabo durante el multitudinario concierto gratuito de Lady Gaga en la playa de Copacabana, al que asistieron aproximadamente dos millones de personas.

La operación, bautizada como “Fake Monster”, en referencia al icónico álbum debut de la cantante, culminó con la detención de dos personas: el presunto cabecilla del plan, arrestado en el estado de Rio Grande do Sul, y un adolescente detenido en Río de Janeiro por posesión de pornografía infantil.

Ambos formaban parte de un grupo que, según la Policía, tenía como objetivo "reclutar virtualmente a jóvenes para perpetrar ataques con artefactos explosivos improvisados y cócteles molotov con la intención de ganar notoriedad en redes sociales".

El líder del grupo, además de planear el ataque, difundía discursos de odio especialmente dirigidos contra niños, niñas, adolescentes y la comunidad LGBTQIA+. Su detención se produjo por posesión ilegal de arma de fuego, aunque se le vincula directamente con la organización del intento de atentado.

La investigación se originó gracias a una alerta emitida por la Subsecretaría de Inteligencia de la Policía Civil (Ssinte), la cual detectó indicios claros de un esquema terrorista con miras a aprovechar el evento masivo como vitrina para causar caos y aumentar la visibilidad de su mensaje violento.

Durante el operativo, se ejecutaron 15 órdenes de allanamiento e incautación en múltiples estados brasileños, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo y Mato Grosso. En la operación participaron diversas unidades especializadas como la Delegación de Atención a la Niñez y Adolescencia Víctima (DCAV), la Delegación de Represión a los Delitos Informáticos (DRCI) y el equipo táctico de la Coordinación de Recursos Especiales (Core).

Aunque las autoridades no detallaron el tipo exacto de artefacto explosivo planeado, sí confirmaron que se trataba de un dispositivo de fabricación casera con capacidad letal. La policía continúa investigando si el grupo tiene vínculos con organizaciones extremistas nacionales o internacionales.

Durante el concierto, que se llevó a cabo sin incidentes, se desplegó un impresionante operativo de seguridad con más de 5.000 agentes, drones, cámaras con reconocimiento facial y 18 puntos de control con detectores de metales. Aunque se incautaron más de 200 cuchillos en el perímetro del evento, las autoridades aseguraron que estos hallazgos no están relacionados con la Operación Fake Monster.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram