Congreso analiza reforma para vetar el cultivo de maíz transgénico en México
23/02/2025 - Hace 3 horas en MéxicoCongreso analiza reforma para vetar el cultivo de maíz transgénico en México

Con una agenda legislativa repleta de temas importantes, los diputados federales se preparan para abordar la discusión y votación de la reforma que busca prohibir el cultivo de maíz transgénico en México. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo el anuncio a través de sus redes sociales, señalando que los próximos días serán de «intenso trabajo» en el Palacio de San Lázaro.
Además de la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución para conservar y proteger los maíces nativos, Monreal destacó otros temas que formarán parte de la agenda legislativa de la semana. Entre ellos, se encuentra la iniciativa de reformas a la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos, que busca establecer nuevas disposiciones en este ámbito.
«Con estos trabajos, ponemos la función legislativa al servicio de la sociedad mexicana», afirmó Monreal, haciendo hincapié en el compromiso de los diputados con la protección de los recursos naturales y la biodiversidad del país.
Congreso va contra el maíz transgénico
Además, la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados tiene previsto iniciar el análisis de las propuestas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad y de investigación e inteligencia. Se espera que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, comparezca ante la Comisión para discutir el contenido y alcance de las nuevas disposiciones propuestas.
En medio de un intenso debate sobre el uso de organismos genéticamente modificados en la agricultura, la discusión sobre la prohibición del cultivo de maíz transgénico promete generar fuertes opiniones y posturas encontradas entre los distintos grupos parlamentarios. La protección de la biodiversidad y la soberanía alimentaria del país estarán en el centro del debate.
En este sentido, se espera que la votación de la reforma cuente con la participación activa de todos los diputados, quienes tendrán la oportunidad de expresar su postura respecto a este tema de gran relevancia para el sector agrícola y ambiental en México.