Nacional

El mejor amigo de los abuelos, su mascota ideal

28/08/2020 - Hace 4 años en Internacional

El mejor amigo de los abuelos, su mascota ideal

Nacional | 28/08/2020 - Hace 4 años
El mejor amigo de los abuelos, su mascota ideal
  • Conoce cuáles son las mejores mascotas para hacerle compañía a los abuelitos.

Hoy que celebramos el día del abuelo, 28 de agosto, pensamos en una manera práctica y efectiva para poder festejarlos. Y qué mejor que demostrarles nuestro cariño compartiendo con ellos los consejos sobre la mascota ideal para hacerles compañía, buscando el mejor amigo de los abuelos.

Mucho escuchamos que el perro es el mejor amigo del hombre, pero estos peludos amiguitos de cuatro patas tienen que ser una mascota ideal para nuestros abuelos o bien de una persona adulta mayor, y por ello debemos saber identificar qué tipo de raza se acopla mejor a sus necesidades.

Recordemos que un perro siempre es fuente de cariño, confianza y compañía, también sabías que pueden ayudar a que la vida sea más saludable, porque ellos siempre serán el compañero perfecto en un paseo que ayudará a sentirse mejor.

La vitalidad de un perro en cada hogar facilita que las personas interacción entre sí, nuestra salud se mantenga estable y aumente nuestra calidad de vida.

De acuerdo a un estudio hecho por Waltham (MARS), en colaboración con la Universidad de Lincoln y la Universidad de Glasgow, los datos que se rebelan sobre la presencia de los perros en casas de adultos mayores apuntan a mayores probabilidades de alcanzar un nivel de actividad física que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

En conclusión, contar con un perro en casa es importante para mejorar nuestra calidad de vida. Pero, si no sabes qué raza es la mejor y la que más se recomienda para tus abuelos o personas adultas mayores. El siguiente es un una pequeña lista de las mejores razas que pueden funcionar como compañeros ideales para ellos:

Caniche

Los perros Caniches son sin duda una de las razas más populares entre las personas mayores, esto debido a su pequeño tamaño y carácter amigable, características que facilitarán su entrenamiento.

Otra de las ventajas que tienen los Caniches es que son muy limpios, y su alimentación no es complicada ya que no necesita cantidades en abundancia.

Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier es una de las razas de perros más sociables y cariñosas con sus dueños. Nuevamente el tamaño lo convierte en el perro perfecto para vivir en departamentos en planta baja porque se adaptan a cualquier tipo de espacio.

Ellos son leales, vivaces  inteligentes, y como regla básica necesitan caminar todos los días lo cual los convierte en el perro perfecto para los abuelos.

Pomerania

Los perros de raza Pomerania son perros activos, a la vez pequeños, inteligentes y sociables, no cuentan con mucha energía, por lo que no necesitan salir de casa todos los días, sin embargo, son muy cariñosos y atentos, la compañía perfecta para los adultos mayores.

Chihuahua

Los perros Chihuahua son la raza de perro mexicano, con extrema inteligencia, Pero debes de tener en cuenta que son muy nerviosos. son demasiado útiles en la protección de los hogares, porque siempre están atentos a cualquier tipo de ruido o movimiento desconocido, lo que hace que aporten tranquilidad a las personas mayores que viven solas.

Es recomendable educarlos desde pequeños, porque a medida que van creciendo, pueden ser muy rebeldes y desobedientes, si no se les explica desde cachorros las reglas de la casa. Vaya, se vuelven los Alfa de la manada y tú debes obedecerlos.

Pug

El Pug, se caracterizan por su simpática carita, su peculiar forma de ser y caminar, con esa cola enroscada y gracilidad, con sus ojos saltones. Son de cajón amigables con todas las personas y con otros perros, poseen un equilibrio entre perro activo y muy tranquilo.

Este sin duda será un perro ideal para todas las personas adultas mayores que necesiten de largas caminatas diarias.

Tener un perro en casa implica muchas ventajas para abuelos y adultos mayores, porque los lomitos aportarán bienestar a nuestros viejitos, sobre todo sabiendo que no se encuentran completamente solos, y podrán relacionarse con otros seres vivos, los cuidarán y seguramente contribuirán que tengan una buena presión arterial, por aquello de la felicidad.

Podría decirse que las enfermedades que los abuelos padecen podrían ir mejorando poco a poco, y es posible que disminuya la ansiedad y depresión que suelen sentir a esa edad, provocándoles buen humor, acompañándolos siempre con sus rutinas de ejercicio diarias.

Te podría interesar: Celebremos el Día del Abuelo en tiempos de COVID

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram