Empresas que se resisten al cierre se concentran en municipios con COVID-19
27/04/2020 - Hace 5 años en InternacionalEmpresas que se resisten al cierre se concentran en municipios con COVID-19

Ciudad de México.- En conferencia de prensa en el Palacio Nacional se presento el «Quién es quién en el cumplimiento de las medidas sanitarias», donde se reveló que el 23% de las empresas que e negaron a cerrar se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia del Coronavirus.
Aunque ya hay más empresas que están cumpliendo con la normatividad, solo hay un 13% que se niega a cerrar, comentó la titular de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, tras mencionar que los sectores automotriz, textil y comercio de productos no esenciales, son los principales sectores que se han negado a para actividades.
De las empresas que se niegan al cierre tenemos: industria automotriz con el 28%, Comercio de productos no esenciales es el 15%, industria textil cn el 17%, industria del calzado y de construcción el 15% y la última la industria maderera con el 11%, estas industrias no quieren cerrar ante la pandemia del Coronavirus, siendo no esenciales para la sobrevivencia.
De las empresas no esenciales que se negaron al cierre, el 28 por ciento pertenecen a la industria automotriz; industria textil, el 17 por ciento; comercio de productos no esenciales, 15 por ciento; otros, como industria del calzado, tabacalera y de construcción, el 15 por ciento; mientras que la industria maderera, el 11 por ciento.
Señalando que hay un crecimiento notable de las empresas que han decidido cumplir con las medidas.
El 23 por ciento de las empresas que se han negado a cerrar se encuentran en los municipios más afectados por el COVID-19, señala Luisa Alcalde. “La idea de las visitas es hacer un llamado a cerrar, a cuidar a los trabajadores, a las comunidades y que puedan cumplir”, indica la titular de la ST.
Luisa Alcalde, enfatizó que tras las visitas que se realizan a las empresas, se les invita nuevamente a cerrar y respetar las medidas de salud.
“Se realizan estas verificaciones y en el momento en el cual se identifica el incumplimiento se inicia un proceso administrativo y se da vista a la secretaria de salud y ministerio público por si hay algún tipo de delito”.
Por su parte el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a los empresarios a cumplir con todas las recomendaciones sanitarias y las disposiciones de ley.
“Es de sabios cambiar de opinión, poder rectificar y eso también se reconoce. No son medidas coercitivas, no se reprime”.
Te puede interesar: