¿Es posible la compra de vacunas COVID? La polémica en redes
27/12/2020 - Hace 4 años en Internacional¿Es posible la compra de vacunas COVID? La polémica en redes

El tema sobre la compra de vacunas COVID ha surgido desde la llegada de estas a México hace apenas unos días.
El gobierno mexicano ha prohibido la compra de vacunas, algo que ha criticado el sector de la población con solvencia económica.
Esta medida se debe a que en ningún lugar del mundo se están vendiendo las dosis, ya que están autorizadas como “emergencia”.
Para que una vacuna pueda comercializarse, como las demás, se debe de terminar el proceso de análisis.
También te podría interesar: Araceli, la primera mujer en recibir la vacuna contra COVID en España
A pesar de que Pfizer demostró una eficacia del 97 por ciento y la COFEPRIS aprobó la dosis, aun no se termina la fase 3.
Habrá que esperar 12, 18 o 24 meses a que estos estudios hayan sido terminados.
Por ello, no se puede avalar la compra de vacunas ni la intervención del sector privado.
En redes sociales ha iniciado el debate sobre la privatización de la vacuna, sobre si esta bien o solo perjudicaría al plan de vacunación, ya que funcionarios o personas «acomodadas» accederían a esta más fácil que alguien de un sector vulnerable.
¿Tú que opinas?, aquí algunas opiniones de los usuarios en redes.
El permitir que la iniciativa privada entre y la gente pueda comprar la vacuna del COVID no es malo, al contrario:
1. El gobierno puede enfocarse en los que más la necesitan
2. Se inmuniza un mayor porcentaje de ciudadanos, lo cual URGE ya que la situación está crítica.— Gloria Alfa y Omega (@GlodeJo07) December 26, 2020
la vacuna privada para el vph cuesta +-$20,000 divididos en 3 dosis en 6 meses y hay muchísima gente de clase media que no se la pone porque no tiene dinero para pagarla
y luego es la misma que anda pidiendo que ya privaticen la de la covid. agarren la onda. no les (nos) alcanza
— César Galicia (@cesargalicia_) December 27, 2020
Nada más paso a recordarles que fue gracias a la iniciativa privada, el capitalismo, el neoliberalismo, el libre mercado (o como quieran llamarlo); el desarrollo de una vacuna contra el COVID-19 en tiempo récord.
— León Economista (@LeonEconomista) December 26, 2020
La vacuna no es de nadie y es de todo el mundo. Igual que el virus. La infamia, en cambio, es propiedad privada.#OrgulloSocialista
— Michel Montaner/❤️ (@MichelMontaner) December 27, 2020