López Gatell responde a Lily Téllez sobre la vacuna «Sputnik V»
26/01/2021 - Hace 4 años en InternacionalLópez Gatell responde a Lily Téllez sobre la vacuna «Sputnik V»

Ciudad de México.- Hugo López Gatell responde a la senadora Lily Téllez, aunque indirectamente sin mencionar su nombre; sobre los señalamientos que realizó en contra de la adquisición de México de la vacuna rusa “Sputnik V”.
Así, López Gatell una vez más responde las críticas de Lily Téllez, también comunicadora.
Anteriormente, cuando el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud compareció ante la Comisión de Salud en el Senado; fue la senadora panista quien lo cuestionó severamente sobre el manejo de la pandemia.
Nota relacionada: Aumentan a 152 mil las muertes por COVID-19 en México
El Funcionario federal, aclaró que el órgano regulador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no autorizará ningún biológico sin el sustento requerido
Expresó que desde el 2020 ha reiterado que México no autorizará ningún producto, vacuna o medicamento que no tenga el sustento necesario en los ensayos clínicos.
Resaltó que son tres principios básicos los que se evalúan: Calidad, seguridad y eficacia.
A quienes han criticado y sin mencionar a la Senadora otrora de Morena, actualmente panista, les dijo que no se puede permitir que alguien con un cargo de elección popular atente contra la seguridad sanitaria con argumentos a la ligera.
Cofepris aprobará vacuna rusa en pocos días
El Subsecretario de Salud afirmó que en pocos días, la Cofepris podría aprobar el uso de emergencia de la vacuna rusa “Sputnik V”.
Por ello, se evalúa ya el contrato con el Gobierno ruso para la compra del biológico, que a diferencia de la de Pfizer, ésta no incluiría el envío.
En ese sentido, están buscando la logística para el traslado en el que podrían participar aeronaves de la Fuerza Aérea nacional.
Ante las dudas de la eficacia, señaló que se debe garantizar la calidad, seguridad y eficacia del producto farmacéutico.
Este producto tendrá un costo de 9.90 dólares por dosis y consta de un esquema de dos dosis, es decir, unos 20 dólares por vacuna.
Ningún producto de uso médico que arribe al país debe estar exento de 3 requisitos: calidad, seguridad y eficacia. Solo se permitirá aquello que tenga método técnico y un expediente robusto. La vacuna Sputink V está cerca de obtener la autorización de uso en emergencia. pic.twitter.com/L3SVNLN6er
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) January 27, 2021
- Te recomendamos leer también:
¿Diputados de Morena deben ser grupos prioritarios para recibir la vacuna antiCOVID?