Más de 164 mil muertos deja la pandemia del COVID-19 hasta ahora: SSa
05/02/2021 - Hace 4 años en InternacionalMás de 164 mil muertos deja la pandemia del COVID-19 hasta ahora: SSa

Ciudad de México.- Más de 164 mil muertos deja la pandemia del COVID-19 hasta ahora, de acuerdo al informe técnico de la Secretaría de Salud (SSa) en México este viernes.
La dependencia federal, confirmó que 164 mil 290 muertos deja la pandemia del COVID-19, mil 368 en un solo día.
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó además que se registraron 13 mil 51 casos más en las últimas horas.
De esta forma, suman ya hasta el momento dos millones 109 mil 802 contagios totales en el país.
El sector Salud afirmó que del total de casos, solo un cuatro por ciento son casos activos; es decir 81 mil 223 personas tienen los signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días.
Se han recuperado, según el reporte oficial, un millón 472 mil 151 pacientes en total.
López Ridaura, subrayó que la letalidad llegó al 20 por ciento en su “pico” máximo y hasta la última semana epidemiológica, ya es de siete por ciento en México.
Al 05 de febrero de 2021 hay 1,472,151 personas recuperadas de #COVID19. Se han registrado 1,912,871 resultados confirmados, 2,494,011 negativos y 164,290 defunciones confirmadas. 1/2 pic.twitter.com/amj9bbtnIz
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 6, 2021
Se han practicado cuatro millones 843 mil 302 pruebas, de las cuelas dos millones 494 mil 11 salieron negativas, mientras que un millón 912 mil 871 positivas.
La tasa de positiva de la enfermedad es de 38 por ciento.
En México, la ocupación nacional de hospitalización general es del 54 por ciento, en donde ya solo seis estados tienen niveles máximos del 70 por ciento. Éstos son: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Guanajuato e Hidalgo.
Así como seis más reportan nivel medios, mientras que la mayoría -20 entidades- tienen porcentajes menor a 50 por ciento.
También las hospitalizaciones de pacientes graves han disminuido; actualmente la ocupación de camas con ventilador es del 49 por ciento y solo la Ciudad de México tiene más del 70 por ciento.
- Te recomendamos leer también:
Pide Aispuro a la Segob el pago para las escuelas de tiempo completo