México junto con América Latina están por convertirse en el basurero de residuos plásticos de Estados Unidos (EU), desde que China cerró sus fronteras en 2018 para dejar se ser el vertedero del planeta.
La Alianza Global para Alternativas a la Incineración (GAIA, por sus siglas en inglés) alertó que, América Latina y México van en camino a convertirse en un basurero de residuos plásticos a nivel mundial por parte de EU.
Según el informe elaborado por dicho colectivo el cual agrupa a 130 organizaciones ambientalistas de América Latina y el Caribe, en plena pandemia de Covid-19, los envíos de desechos plásticos provenientes de EU a la región aumentó 100 por ciento, principalmente a México, El Salvador y Ecuador, debido a vacíos legales y falta de controles en las fronteras.
La base de datos de libre comercio internacional de de Estados Unidos (USA Trade Online), entre enero y agosto de 2020, llegaron 44 mil 173 toneladas de residuos plásticos a 15 países latinoamericanos en 35 contenedores diarios.
Desafortunadamente, en México, se ocupa el primer lugar con 32 mil 650 toneladas, que equivalen al 73.91 por ciento de los arribos.
A raíz de la situación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), indicó que, deben aplicar medidas de control severas en las aduanas, porque los países receptores de la basura plástica deben dar su consentimiento informado para las importaciones y las empresas demostrar la no peligrosidad de los residuos.
Te puede interesar: Confirman primer caso de hongo negro en NL