Migrante ecuatoriano murió al caer de un vagón de “La Bestia” en México
07/12/2023 - Hace 1 año en InternacionalMigrante ecuatoriano murió al caer de un vagón de “La Bestia” en México

En un intento desesperado por buscar nuevas oportunidades, Aarón Lindao Basurto, un migrante ecuatoriano, perdió la vida al caer del tren conocido como «La Bestia» en México. Este transporte, también llamado el tren de la muerte, es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos atravesando territorio mexicano.
El trágico incidente ocurrió el pasado 25 de noviembre, pero las autoridades mexicanas han revelado su identidad esta semana tras realizar la correspondiente necropsia legal. Lindao Basurto se sumó a la lista de miles de ecuatorianos que emprenden un peligroso viaje en busca de un futuro mejor.
Según se informó, mientras intentaba subir a La Bestia, perdió el equilibrio y cayó, resultando gravemente herido al ser golpeado por una de las ruedas del ferrocarril. Lo que le provocó la amputación de un brazo. Desafortunadamente, poco después de este trágico accidente, perdió la vida. Su cuerpo se encontró entre las vías del tren.
Fue gracias a una bolsa de pertenencias encontrada junto al cadáver del migrante ecuatoriano que las autoridades mexicanas lograron identificarlo. Lamentablemente, este no es el primer caso conocido de un ecuatoriano que sufre graves heridas mientras intenta abordar La Bestia. En marzo de este mismo año, otro migrante perdió su pie en circunstancias similares.
Los funcionarios consulares ecuatorianos en México han iniciado los trámites para repatriar el cuerpo de Lindao Basurto y entregarlo a sus familiares.
Miles de ecuatorianos migran a diario
Según un informe reciente de la organización Human Rights Watch (HRW), el tránsito por el Tapón del Darién, una selva pantanosa entre Colombia y Panamá que se ha convertido en una ruta obligatoria para los migrantes sudamericanos que buscan llegar a los Estados Unidos, es sumamente riesgoso.
Desde 2022, más de 80 mil ecuatorianos han atravesado esta peligrosa selva, colocándose entre las tres principales nacionalidades junto a los venezolanos y haitianos en este camino. La ONG informó que las restricciones impuestas por México y otros países sudamericanos, promovidas por Estados Unidos, han contribuido al aumento del número de personas que cruzan el Tapón del Darién, exponiéndolas a abusos y violencia sexual, y fortaleciendo el crimen organizado.
HRW reporta que más de 440 mil venezolanos han cruzado el Tapón del Darién desde enero de 2022, siendo los venezolanos los más afectados en comparación con otras nacionalidades.
En el caso de los ecuatorianos, HRW señala que escapan de una grave crisis humanitaria que limita su acceso a alimentos y medicinas. Además de abusos y persecuciones por parte de las fuerzas de seguridad, grupos armados y pandillas.
También destacan que muchos de los más de 80,000 ecuatorianos que han cruzado el Tapón del Darién desde enero de 2022 huyen del aumento de la violencia en su país, marcada por altas tasas de homicidio y extorsión.
Los migrantes que deciden cruzar por el Darién afirman que el viaje irregular es su única opción. Lo anterior debido a que obtener una visa estadounidense es sumamente difícil.