La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó el uso de emergencia de la vacuna Moderna, con la denominación distintiva SPIKEVAX.
Moderna se convertiría en la octava vacuna aprobada en México contra el COVID-19 por parte de la Cofepris. Esta cuenta con una efectividad de hasta un 90 por ciento para evitar casos graves de la variante Delta.
La Cofepris explicó que, el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) sesionó el 16 de agosto de 2021 para analizar el uso de esta vacuna. Afortunadamente recibió una opinión favorable, informaron a través de un comunicado.
Por medio de la cuenta de Twitter del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, celebró la autorización del biológico en el país. Después aseguró que será integrada al Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19.
¡Excelente noticia! @Cofepris emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Moderna.
Con esta, contamos con ocho vacunas aprobadas, todas seguras, de calidad y eficaces. Como informé, pronto la integraremos al Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) August 18, 2021
Dicha autorización fue presentada a la Comisión de Autorización Sanitaria. Los dictaminadores especializados realizaron una revisión de los expedientes, certificando que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado.
Gracias a esta autorización, se suma a las ya otorgadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 65 agencias de regulación sanitaria en el mundo.
Entre otras autorizaciones para uso de emergencia a ocho vacunas contra COVID-19, se encuentran: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, CanSino Biologics, Sputnik V, Sinovac, Covaxin, Janssen (Johnson & Johnson) y Moderna.
Te puede interesar: Localizan a hombre ejecutado y con huellas de tortura; tenía los ojos vendados