Salud

Estos son los beneficios de consumir huevo

12/02/2025 - Hace 5 horas en Internacional

Estos son los beneficios de consumir huevo

Salud | 12/02/2025 - Hace 5 horas
Estos son los beneficios de consumir huevo

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en México, debido a su versatilidad dentro de la gastronomía y su alto valor nutrimental.

Y es que este alimento, especialmente el de gallina, contiene vitaminas A, E, D, B1, B6 y B12, además de hierro y zinc, lo que lo convierte en uno de los productos de origen animal más sanos.

Beneficios del huevo

Dentro de los beneficios que su consumo proporciona se encuentran:

Fuente natural de proteína: su consumo ayuda a reducir la presión arterial, optimiza la salud ósea y aumenta la masa muscular.

selenio: este antioxidante es importante para la función de la tiroides, el sistema inmune y la salud mental.

Fuente natural de vitamina D: esta se puede encontrar en la yema del huevo y es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Previene el deterioro cognitivo: la yema del huevo contiene colina, la cual es necesaria para la formación y el funcionamiento normal del cerebro, la memoria y el sistema nervioso, además previene el deterioro cognitivo al envejecimiento.

Contribuye a la prevención de cataratas: de acuerdo con la Máxima Casa de Estudios, el huevo contiene pigmentos carotenoides como la luteína, zeaxantina y xantofilas con poder antioxidante que protegen contra las cataratas y la degeneración macular.

Ayuda a mantener huesos sanos: la clara del huevo contiene proteínas que ayudan a generar y mantener músculos y huesos sanos, señala la UNAM.

Ayuda a combatir el sobrepeso: los huevos son una herramienta para combatir el sobrepeso, ya que cada pieza contiene 75 calorías, de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Contiene inmunoglobulina Y: esta equivale a la inmunoglobulina G humana una de las principales defensas del organismo, señala la UNAM en su artículo “El Huevo, Mitos y Realidades. Beneficios para los niños y niñas (y toda la familia)”.

¿Cuántos huevos puede comer un bebé?

La Universidad Nacional Autónoma de México indicó que a pesar de todos los beneficios del huevo, su consumo en el caso de los menores de edad debe ser de:

  • Bebés mayores de seis a 10 meses de edad: es recomendable 1/2 yema bien cocida hasta tres veces a la semana según la tolerancia del menor.
  • Bebés de 10 a 12 meses sin antecedentes de alergia: 1/2 pieza de huevo cocinado.
  • Niños mayores de un año con tolerancia al huevo: una pieza que puede ser diaria.
Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Felipe Vera

Comunicación política y apasionado del running.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram