Cometa Diablo coincide con Lluvia de estrellas en abril 2024
10/04/2024 - Hace 10 meses en InternacionalCometa Diablo coincide con Lluvia de estrellas en abril 2024
![Cometa Diablo coincide con Lluvia de estrellas en abril 2024]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/04/cometa-diablo-1024x586.png)
El Cometa Diablo, visible en los cielos nocturnos del hemisferio norte, se encontrará con la Lluvia de estrellas Líridas a mediados de abril, un espectáculo astronómico que promete captar la atención tanto de astrónomos profesionales como aficionados.
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señala que el mejor momento para observar las Líridas será el 22 de abril, aunque la actividad podrá ser visible algunos días antes y después de esa fecha.
La Lluvia de estrellas Líridas tiene su origen en el cometa C1861 G1 y su historia se remonta a 2600 años.
Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este fenómeno se caracteriza por un incremento en el brillo del cielo nocturno debido a un flujo luminoso proveniente de fuentes artificiales de luz.
Durante su paso por la Tierra, del 15 al 25 de abril, se pueden llegar a observar hasta 100 meteoros por hora.
Para disfrutar de este evento astronómico, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como el Parque Nacional Izta-Popo en el Estado de México y Puebla, o el Parque Nacional San Pedro Mártir en Baja California.
Antes de iniciar la observación, es aconsejable esperar al menos 30 minutos en la oscuridad para adaptar la vista y evitar mirar directamente a la Luna, que podría dificultar la visión de las estrellas fugaces.
El Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks, alcanzará su máximo punto de visibilidad el 21 de abril, coincidiendo con las Líridas.
Este cometa, con un periodo orbital de aproximadamente 71 años y un núcleo de 30 kilómetros de ancho, ha sido objeto de estudio en misiones espaciales, revelando que está compuesto principalmente de hielo, polvo y material rocoso.
Aunque será visible en abril de 2024, su aproximación más cercana a la Tierra será en junio de ese mismo año, no regresando hasta 2095.
También te puede interesar: Lightstick en los conciertos de K-Pop