«Se cambian piñatas por mandado”… otro daño del COVID-19
24/10/2020 - Hace 4 años en Internacional«Se cambian piñatas por mandado”… otro daño del COVID-19
Cada día se ha vuelto más común encontrar por las calles de nuestro país la situación reveladora y complicada para la economía de las familias mexicanas, que luchan por solventar los gastos más básicos. Donde se cambian piñatas por mandado. Situación que ha llevado a la alza la actual pandemia mundial provocada por el Covid-19.
Recientemente se hizo viral algunas imágenes donde comerciantes ambulantes ofrecían sus productos por despensa o comida. Fue en las calles de la ciudad norteña de Monterrey, a las afueras de un súper mercado, donde se mostró a un señor que intercambia sus piñatas por mandando.
Como si la imagen hiciera eco, la situación se ha presentado en varios puntos del país, donde se muestra incluso a personas de la tercera edad mostrando sus artesanías (piñatas), en las banquetas de las calles a muy bajos costos. O incluso otros más que pasean sus bonitas piñatas por avenidas principales buscando cambiarlas por un poco de mandado que llevar a sus hogares.
Cada día se ha vuelto más común observar a comerciantes que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19 y sus ingresos disminuyeron, situación que se vislumbra más preocupante al momento de observar que estados han regresado a semáforo rojo, provocando la disminución de movilidad en la sociedad.
Esta es una de las razones por las que el Covid 19 representa una doble crisis para la sociedad más vulnerable. Ya que las personas más pobres son las que corren mayor riesgo de contagiarse del virus y las que tienen menos acceso a una atención de salud de calidad.
Además, las últimas estimaciones indican que este año la pandemia podría sumir en la pobreza a 115 millones de personas, lo que supondría el primer aumento en décadas. Las mujeres corren más riesgo porque tienen más probabilidades de perder el trabajo y menos probabilidades de gozar de protección social.
El titular de la ONU dijo que es necesaria una nueva generación de programas de protección social que cubran también a las personas que trabajan en la economía informal. Por ello se busca realizar causas en común para superar la pandemia, durante ella, pero también después de ella.
Te podría interesar: Te pueden extorsionar a nombre de Bienestar ¡Cuidado!