Tendencias

Te pueden extorsionar a nombre de Bienestar ¡Cuidado!

24/10/2020 - Hace 4 años en Internacional

Te pueden extorsionar a nombre de Bienestar ¡Cuidado!

Tendencias | 24/10/2020 - Hace 4 años
Te pueden extorsionar a nombre de Bienestar ¡Cuidado!

Recientemente se han detectado extorsiones mediante aplicaciones como WhatsApp, ten cuidado porque te pueden extorsionar a nombre de Bienestar. La Procuraduría General de Justicia ha detectado el incremento de tal estafa, en las que los delincuentes contactan a la primera víctima y le piden desinstalar esta apelación de su teléfono para darla de alta en un móvil suyo y concretar el ilícito.

Uno de los números en la que usuarios han recibido mensajes es 52 55 25258670 con el mensaje que manifiesta que: “Calificaste para una ayuda de bienestar”, al momento de preguntar ¿En qué consta? Solicita comunicarse al 8128832679.

La PGJ ha manifestado que la manera en que los extorsionadores trabajan es que lo dan de alta en un teléfono del agresor; cuando generan el contacto con tu familia, ésta piensa que efectivamente te tienen porque están mensajeando desde la aplicación de mensajería con tu número, y de ahí mandan videos, audios y se comunican, pero todo es a través de un empalme porque la víctima presuntamente está aislada en un hotel, sola, sin agresión, así lo dieron a conocer por parte de la  Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, Fuerza Antisecuestro (FAS).

En la Ciudad de México se ha registrado que por cada 100 mil habitantes 1.7 de los casos han sido consumados, las autoridades correspondientes han dado a conocer los detalles de cómo trabajan los extorsionadores para que los ciudadanos conozcan esta forma en que actúan las bandas delictivas a fin de evitar que la gente sea agraviada por este delito de alto impacto.

Como medidas de prevención para evitar ser afectado por este delito, la PGJ capitalina recomienda a la ciudadanía:

  • Cuelga si recibes una llamada de extorsión o violenta.
  • Denuncia, y en caso de creer el engaño, reflexiona que no tienes la capacidad operativa ni la preparación para rescatar a un familiar.
  • Usa de forma responsable tus redes sociales, para evitar filtrar información que pueda ser una herramienta para el extorsionador.
  • Cuenta con una aplicación de mensajería alterna en la que sólo esté el núcleo familiar con aplicaciones como Telegram o Messenger, que permita que ante una extorsión realice una búsqueda preliminar de su ser querido.
  • Siempre, antes de salir, informa a tu familia dónde estarás y las actividades principales que realizarás.
  • Si en casa hay un adulto mayor o un menor de edad que potencialmente puede contestar un teléfono, debe conocer cómo operan estos grupos para prevenir que sean sorprendidos.
  • El funcionario reiteró que los grupos dedicados a la extorsión ahora obtienen información de las víctimas en sus redes sociales y utilizan la aplicación de Whatsapp de los afectados como vía de engaño.

Te podría interesar: “Binestar”, Gobierno se equivoca en diapositiva y es criticado

Bienestar: Requisitos para becas a personas con discapacidad

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram