Tendencias

Youtube Origins no consigue la popularidad de Amazon y Netflix

16/07/2020 - Hace 5 años en Internacional

Youtube Origins no consigue la popularidad de Amazon y Netflix

Tendencias | 16/07/2020 - Hace 5 años
Youtube Origins no consigue la popularidad de Amazon y Netflix

En 2014 Youtube lanzó un servicio de paga llamado «YouTube Premium» en el que residían videos musicales exclusivos. Tres años después, este cambió su nombre a YouTube Red para funcionar como una plataforma de música y entrarle al mercado del streaming para competir con Spotify y Apple Music.

A finales del año pasado, Google decidió renovar el proyecto dividiéndolo en dos YouTube Music Premium, dedicado a solo ofrecer música y YouTube Premium, un espacio donde residen contenidos originales como series y videos exclusivos.

Ambos servicios, que rondan entre los 119 pesos mexicanos, también anulan la publicidad existente en la plataforma.

A esas series y videos, que se les conoce como YouTube Originals, son una propuesta que desde principios de año pretendía competir en el mercado con otras plataformas de contenidos originales como Netflix y Amazon.

Dentro del catálogo se pueden encontrar Cobra Kai, serie secuela de Karate Kid y la serie Impulse de ciencia ficción como la Westworld de YouTube.

Habrá colaboración de Maluma y JLo

En cuanto a la música, YouTube recientemente ha apostado por llegar al ámbito popular y estrenó una serie especial titulada Artist Spotlight Stories, mini documentales biográficos de artistas relevantes de la industria en los que hasta la fecha han participado J Baivin, Camila Cabello y Shawn Mendes.

Además ha lanzado una emotiva serie junto a Adam Levine titulada “Sugar“, material en el que la plataforma encontró a fans de diferentes músicos y en cada capítulo los sorprende con la presencia de sus artistas favoritos haciendo presentaciones en vivo.

Sin embargo, el plan no ha funcionado para la empresa. Ni en un principio cuando se llamaba YouTube Red ni con YouTube Premium con todo y sus contenidos originales.

Mientras Millie Bobby Brown, protagonista de Stranger Things, una serie producida por Netflix, se convierte en embajadora de UNICEF, y Amazon consigue producir documentales con Coldplay; YouTube parece inexistente en el panorama del streaming.

https://www.youtube.com/watch?v=KCh3tX__8yA

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram