Entretenimiento

“Un Cuento de Pescadores” llega la próxima semana a las salas de mexicanas

26/04/2025 - Hace 3 semanas en Jalisco Estado

“Un Cuento de Pescadores” llega la próxima semana a las salas de mexicanas

Entretenimiento | 26/04/2025 - Hace 3 semanas
“Un Cuento de Pescadores” llega la próxima semana a las salas de mexicanas

El cine mexicano se llenará de terror y fantasía cuando se proyecten en las salas la cinta «Un cuento de pescadores», cinta que entrelaza cuatro relatos en una isla pesquera ubicada en Pátzcuaro, Michoacán, sitio en el que habita un malvado espíritu lacustre que atemoriza a los habitantes proyectando una oscura sombra sobre sus vidas.

Guadalajara tendrá la Premiere de este trabajo creado bajo la dirección y guión de Édgar Nito, así como de Alfredo Mendoza (solo guionista). Desde la Ciudad de México, Édgar Nito atendió el llamado de Notigram Jalisco, para platicar acerca de esta obra cinematográfica que seguramente atrapará a los amantes del cine.

«La película es basada en una leyenda prehispánica, purépecha que sucede en el lago de Pátzcuaro. Y sin duda al contar la leyenda, encontramos varios puntos de los que se puede hablar y por los cuáles pasa la sociedad; en particular la sociedad de ahí que es el ecológico.

Cómo bien dices, últimamente el Lago de Pátzcuaro ha tenido problemas con la sequía y es una de las cosas que se hablan. Aprovechamos que no solo es el susto en sí, que bueno, la verdad es que es una película chida de terror, pero poder abordar ciertas temáticas que atañen a diferentes personajes», mencionó Nito en su primera intervención.

Comúnmente las películas que se exhiben suelen ser de personajes creados por la ciencia ficción estadounidense; sin embargo, Nito se enfocó de manera muy particular en una leyenda mexicana y en suelo tricolor, lo que llama la atención y luce atractiva para los espectadores.

«Sí es una cinta de terror, pero no nos basamos en la estructura del terror gringo que puede ser más de un solo personaje y un protagónico, sino contarlo a partir de diferentes puntos de vista, que justamente se encuentra está leyenda y escuchar diferentes narraciones.

Edgar Nito – Cineasta

Por eso ‘Cuento de pescadores’ no tiene un solo protagonista sino que tiene varios, a lo mejor hay un protagonista que es ‘La Miringua’ que es un lago que está encantado, por decirte algo», aseveró Édgar.

Una de las ideas que se tuvo para crear este trabajo fue el dar a conocer lugares como vistos y que quizá la gente no sabe que existen, tal es el caso del lago de «La Miringua», y el Director revela el por qué decidieron tomar ese lugar como locación.

«Sí, el lago de Pátzcuaro es un lugar increíble de Michoacán que es famoso por tradiciones como el Día de Muertos. Lo de Janitzio que es lo más conocido y nosotros decidimos filmar en los otros tres lugares con menos lupas al día de hoy. Ojalá que después de esto tenga más lupas.

Pacanda es en la que más filmamos. Es un lugar hermoso y si estás justo en esta región al atardecer, te metes en una atmósfera muy mágica, de fantasía y de pronto se vuelve una noche con rocío, la bruma o llenarte de situaciones más de miedo, de suspenso y terror. Por eso fue importante para nosotros que la leyenda se tenía que grabar ahí y con gente de la zona», argulló.

Miringua en purépecha, significa olvido y es justamente este espíritu mitológico del lago de Pátzcuaro que hace que las personas se olviden de su destino o que lleguen hasta la muerte por ahogamiento.

«Es básicamente que hay una mujer de blanco que se encuentran los pobladores y hace que se confundan, pierdan la noción del tiempo y no sepan ni quién son y se ven arrastrados a las garras de la Miringua y se ven ahogados en la profundidad del lago», añadió su creador.

Es el propio Édgar Nito quien da sus razones por las que el público debe de asistir a las salas a ver está película y llevarse un grato sabor de boca del esfuerzo y trabajo que se hace con elementos mexicanos.

«Vale la pena porque es una película mexicana con una apuesta de terror diferente al que estamos acostumbrados y eso por un lado es refrescante. Si eres fan del terror es una propuesta diferente y está chido, que ya vimos en diferentes festivales de terror y que nos fue muy bien.

Gente que no ve terror, entró a verla y la disfrutó bastante por otras cuestiones y por el terror mismo que justo es con lo que tiene que ver ser mexicano y se llevaron un buen susto», manifestó.

La Premiere se llevará a cabo el próximo martes en punto de las 20:00 horas en Centro Magno, por lo que Édgar Nito no desaprovechó la oportunidad para invitar a los jaliscienses a acudir a esta cita.

«Saludos a la gente de Jalisco. Los invito a ver ‘Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua a partir del 30 de abril en todos los cines de la República. Si están en Jalisco la van a poder encontrar, es una película diseñada para la pantalla grande.

Láncense al cine porque hasta ahora no sabemos si va a tener salida en plataformas, así que aprovechen el momento y disfruten de una hora y media de su tiempo y vivan la experiencia de ‘Un cuento de pescadores: La maldición de la Miringua’, solo en cines», finalizó.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram