Ajuste a la tarifa del SIAPA busca garantizar operatividad y mejor servicio
09/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco EstadoAjuste a la tarifa del SIAPA busca garantizar operatividad y mejor servicio

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), anunció una actualización del 12.5 por ciento en la tarifa del servicio de agua potable, medida que busca asegurar la operatividad del organismo, fortalecer su capacidad financiera y mejorar la calidad del servicio para los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Durante una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora Estratégica de Gestión del Territorio, explicó que este ajuste responde a la necesidad urgente de modernizar la red hídrica ante el crecimiento urbano. “Cuidar el agua es cuidar el futuro, y asegurar el futuro hoy es también una forma de cuidar a quienes más queremos”, afirmó.
Hermosillo detalló que los cuatro pilares de esta decisión son: modernización de infraestructura, fortalecimiento de una estrategia integral de mejora, respuesta efectiva a las demandas ciudadanas y corresponsabilidad social en el cuidado del agua.
Ernesto Marroquín Álvarez, titular de la SGIA, subrayó que el sistema enfrenta una creciente presión por el aumento en la demanda y la antigüedad de la infraestructura hidráulica. “El ajuste en las tarifas puede generar inquietud, pero es un paso necesario para garantizar un servicio sustentable en el mediano y largo plazo”, señaló.
Marroquín puntualizó que si bien el Gobierno del Estado ha canalizado recursos a través de la Comisión Estatal del Agua para obras de infraestructura, estos fondos no son operativos para el SIAPA. En 2025, el costo de producción de agua se elevó a 24.94 pesos por metro cúbico, mientras que la tarifa actual permite cobrar apenas 20.43 pesos, generando un déficit de 4.51 pesos por metro cúbico.
Antonio Juárez Trueba, Director General del SIAPA, destacó que no se trata de un incremento discrecional, sino de una actualización técnica, financiera y legal, aprobada por la Comisión Tarifaria del organismo, donde participan representantes de los gobiernos estatal y municipales, universidades, cámaras empresariales y asociaciones vecinales.
Juárez Trueba precisó que esta actualización se apega a lo establecido en los artículos 62 y 101-Bis de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios. Comparó que en 2023 el SIAPA cobraba 18.16 pesos por metro cúbico frente a un costo real de 20.37 pesos, lo que generaba un déficit de 2.21 pesos.
“Esta medida busca romper el círculo vicioso que impide mejorar la infraestructura, atender fugas y ofrecer un mejor servicio. Necesitamos avanzar hacia un círculo virtuoso, donde podamos operar con eficiencia y visión de largo plazo”, afirmó Juárez.
Las autoridades enfatizaron que los recursos derivados de esta actualización serán utilizados exclusivamente para inversión en infraestructura, mantenimiento de redes, atención a fugas y fortalecimiento del sistema ante fenómenos climáticos extremos, como sequías y olas de calor.
Además, se reafirmó el compromiso de transparencia y rendición de cuentas, garantizando que cada peso invertido tenga un impacto directo en la calidad del servicio que reciben los usuarios.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al uso responsable del agua en hogares, comercios e industrias, y confiar en que esta medida permitirá al SIAPA avanzar hacia un servicio más eficiente, equitativo y sustentable para las generaciones presentes y futuras.