Anuncian la edición 13 del Festival Internacional de danza Folclórica «Colores del Mundo»
14/04/2025 - Hace 1 día en Jalisco EstadoAnuncian la edición 13 del Festival Internacional de danza Folclórica «Colores del Mundo»

Del 21 al 27 de abril la Región Valles de Jalisco se pintará de magia, color y tradición con la edición número 13 del Festival Internacional de danza Folclórica «Colores del Mundo» Latidos de América, acto que se dio a conocer en el Castillo del Tequila, uno de los recintos más emblemáticos donde se fabrica este elixir hecho a base maguey.
El evento estuvo encabezado por el Director General del Festival, Juan Francisco Magaña, además de tener la presencia de los presidentes municipales y directores de cultura de los municipios sedes donde se realizará esta fiesta que congregará a los habitantes de Ahualulco, Arenal, Amatitán, Etzatlán, Guachinango, Hostotipaquillo, Tala, Teocuitatlán, Tonaya, San Juanito Escobedo, San Marcos, San Martín Hidalgo.
La inauguración de este espectáculo de baile será en el municipio de El Arenal y es su Directora de Cultura, Nora González, quién explica la cantidad de personas que esperan en su tierra y las expectativas que tienen al darse el banderazo de la actividad en dicho lugar.
«Esperamos más de mil 200 personas en la plaza principal. La idea es que el desfile inaugural arranque a las 17:30 horas en Casa Cultura y pase por todas nuestras calles de El Arenal, para que todos los ciudadanos de nuestro municipio y visitantes de municipios vecinos, nos puedan acompañar. Es un gran impacto cultural y que mejor que aprovechar que son vacaciones y pues no hay mejor plan que venir a conocer Colores del Mundo», mencionó.
Este es un festival que se ha ido renovando año con año y para este 2025, la Directora de Cultura reveló cuáles serán las novedades que los asistentes encontrarán a partir de la próxima semana.
«La diferencia que tenemos para este año es que se van a presentar a escena todos los participantes de los países invitados como República Dominicana, Paraguay, Chile, Panamá y Colombia, entre otros. Regularmente bailaban solamente por las calles y ahora lo harán en la plaza principal, además de todas las compañías que vienen y además de que tenemos locales folclóricos que nos van a acompañar y es algo diferente porque, además de que la gente mayor va en las calles, bailan en la plaza principal», añadió.
Por su parte el Director General del Festival de danza, Juan Francisco Magaña Aguilar, se mostró orgulloso de lo que la gente verá para esta ocasión, ya que a pesar de las vicisitudes, se va a tener una propuesta muy atractiva para todos.
«Traemos una propuesta muy interesante. Este año originalmente habíamos decidido regalarle como un homenaje a América el Festival, tenemos 10 compañías participando. La verdad y te soy muy honesto, la situación internacional está muy complicada; no conseguimos visas para Bolivia, Haití, Brasil y eso complicó mucho la organización del Festival.
Hay propuestas muy interesantes entre ellas las que vienen del interior de la República como Coahuila, el Estado de México y por ahí tendremos la visita de Togo. Aunque la fiesta es de América, no podíamos perder la oportunidad de tener presente a África», aseveró en entrevista con Notigram Jalisco.
Serán un total de 200 artistas los que se presentarán de manera alternativa. El lunes 21 de abril se realizará el desfile en punto de las 17:30 horas y la Gala inaugural comenzará a las 18:30 horas.
El martes 22 entra en acción el Renacer Folclórico de Atalaya, a cargo de Panamá, así como la Compañía de danza Folclórica «Yolomitotlani» del Estado de México. En tanto que el miércoles 23 actuará el Ballet Folclórico Oleaje, de Cali, Colombia y posteriormente lo hará el Grupo Folclórico «Cotzal», originario de Coahuila.
Puedes revisar todo el programa de actividades en: https://www.facebook.com/festivalcolores/posts/1198554095185006