Arranca en Teocaltiche el «Operativo Intermunicipal Altos Norte»
27/05/2025 - Hace 13 horas en Jalisco EstadoArranca en Teocaltiche el «Operativo Intermunicipal Altos Norte»

Con la incorporación de policías recientemente capacitados y el despliegue de más de 100 patrullas, arrancó el “Operativo Intermunicipal Altos Norte” en la región de los Altos de Jalisco. El dispositivo busca reforzar la vigilancia en municipios como Teocaltiche y Villa Hidalgo, así como en zonas limítrofes con otros estados.
La estrategia fue puesta en marcha por la Secretaría de Seguridad del Estado en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y las comisarías municipales de más de diez municipios de la región. En total, participan cerca de 700 elementos de los tres niveles de gobierno que operarán de manera conjunta en caminos, carreteras y brechas clave para la seguridad regional.
“Estamos reforzando la coordinación en la zona de Altos Norte a través de una operatividad intermunicipal con patrullajes en límites territoriales entre un municipio y otro, sobre todo los que colindan con otros estados”, señaló el secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, al encabezar el arranque del operativo desde Teocaltiche.
Durante el anuncio, se informó además que 10 elementos de la Policía Municipal de Teocaltiche y 21 de Villa Hidalgo concluyeron su formación en la Academia de la Policía del Estado y ya se integraron a las labores de patrullaje. Con ello, ambas corporaciones reanudan formalmente sus funciones de seguridad pública local.
«Estamos reunidos aquí en Teocaltiche, haciendo el arranque de las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, nuevamente reactivándose estas dos policías municipales», subrayó el secretario.
El operativo contempla recorridos permanentes, filtros de revisión, presencia disuasiva en puntos estratégicos y coordinación entre municipios para responder de forma inmediata ante cualquier situación de riesgo. Las corporaciones participantes incluyen también las de Tepatitlán de Morelos, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Valle de Guadalupe, Yahualica, San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio, Mexticacán y Cañadas de Obregón.