Arranca gira “México en el Corazón 2025” para llevar música y folclore jalisciense a Estados Unidos
06/05/2025 - Hace 4 horas en Jalisco EstadoArranca gira “México en el Corazón 2025” para llevar música y folclore jalisciense a Estados Unidos

Con un emotivo evento en el Centro Histórico de Guadalajara, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio el banderazo de salida a la gira México en el Corazón 2025, un proyecto cultural que recorrerá ciudades de Estados Unidos con espectáculos de mariachi, danza folclórica y muestras de identidad mexicana.
La gira tiene como propósito fortalecer el orgullo por la cultura nacional entre comunidades migrantes y promover las tradiciones de México en escenarios internacionales. “Jalisco es sin duda el corazón de la mexicanidad y lo vamos a compartir con quienes viven en Estados Unidos, llevando nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra gratitud”, expresó el mandatario.
La gira, organizada por The North American Institute for Mexican Advancement (NAIMA), que encabeza Sergio Suárez Ramírez desde hace más de una década, se realizará en dos rutas. La primera será en mayo por la Costa Oeste, con paradas en California, Oregón, Washington, Idaho y Utah. La segunda tendrá lugar en agosto y septiembre, recorriendo el Medio Oeste, el Sur y el Este del país.
El recorrido arranca el 9 de mayo en Los Ángeles y culminará el 16 de septiembre con una presentación especial en Times Square, en Nueva York, donde Jalisco tomará una de las principales explanadas del mundo al son del mariachi y con el Ballet Folclórico de Guadalajara.
El elenco está conformado por el Mariachi México en el Corazón, bajo la dirección de Jesús Cervantes; el Ballet Folclórico Guadalajara, dirigido por Edgar Núñez; y la Banda Colores. En total, cerca de 70 artistas y técnicos viajan desde Jalisco para representar al país en este intercambio cultural.
“El contenido de esta gira va mucho más allá de espectáculos: lleva historia, esperanza, identidad y un pedazo del México que vive y resiste dentro y fuera de sus fronteras”, señaló Suárez Ramírez.
Por su parte, la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, destacó que este tipo de iniciativas funcionan como un “puente de cariño” entre la comunidad migrante en Estados Unidos y la capital de Jalisco.
Los eventos de México en el Corazón son gratuitos y el calendario completo puede consultarse en el sitio web oficial: https://mexicoenelcorazon.org.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de diversos actores institucionales y de la sociedad civil, entre ellos el Gobierno de Jalisco, el Ayuntamiento de Guadalajara, CONFEDEJAL, FEDEJAL, universidades y grupos empresariales.
En el arranque estuvieron presentes Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social del Estado; Raymundo Galván, Enlace de Mexicanos en el Extranjero; representantes de Canelo Energy, la Universidad de Guadalajara en EE.UU., y estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje, entre otras personalidades.