Avanza Jalisco en estrategias para blindar exportaciones ante políticas arancelarias de Estados Unidos
05/04/2025 - Hace 13 horas en Jalisco EstadoAvanza Jalisco en estrategias para blindar exportaciones ante políticas arancelarias de Estados Unidos

A fin de fortalecer a Jalisco frente a los nuevos retos y oportunidades que representan las políticas arancelarias de Estados Unidos al comercio global, este lunes sesionó la Mesa de Estrategia Jalisco ante Políticas Arancelarias, encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno estatal.
Durante la sesión, las y los integrantes coincidieron en la necesidad de blindar las exportaciones jaliscienses y garantizar la competitividad de los sectores estratégicos del estado, particularmente ante posibles medidas restrictivas al acero, aluminio y productos del sector automotriz.
Entre las acciones propuestas destaca el impulso para fortalecer el mercado interno, aumentar el contenido nacional en la industria automotriz y de autopartes, y aprovechar la ventaja comparativa que tiene México sobre otras naciones en exportaciones clave.
También se planteó promover un sello distintivo «Hecho en Jalisco» que posicione la calidad de los productos locales en mercados internacionales, así como desarrollar proyectos para la sustitución de importaciones en rubros estratégicos. Las medidas estarán alineadas al Plan México, que busca posicionar al país como un socio confiable en cadenas de valor global.
La mesa de estrategia está integrada por representantes del Gobierno de Jalisco, la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham) Capítulo Guadalajara, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Occidente, Industriales Jalisco, Index de Occidente, la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Jalisco, la Cámara de Comercio de Guadalajara, entre otros organismos empresariales.
Estas reuniones forman parte de una estrategia integral que busca anticipar escenarios internacionales y dotar al estado de herramientas para defender su economía ante eventuales decisiones comerciales del principal socio económico de México: Estados Unidos.