Local

Avanza Jalisco hacia una justicia laboral más ágil y efectiva

28/04/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Avanza Jalisco hacia una justicia laboral más ágil y efectiva

Local | 28/04/2025 - Hace 4 horas
Avanza Jalisco hacia una justicia laboral más ágil y efectiva

Con resultados históricos en la resolución de conflictos laborales, Jalisco avanza hacia un modelo de justicia más ágil, basado en la conciliación y el diálogo, informó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Durante el primer trimestre de 2025, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) resolvió mil 519 expedientes, lo que representa un incremento del 86.89 por ciento en productividad respecto al mismo periodo del año pasado. Este avance forma parte de la estrategia del Gobierno de Jalisco para ofrecer mejores condiciones de desarrollo tanto a trabajadores como a empresarios.

Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico, señaló que contar con un entorno laboral estable y confiable es fundamental para fortalecer la atracción de inversiones. “Queremos que Jalisco siga siendo el oasis de las inversiones, y un clima laboral favorable es clave para lograrlo”, afirmó.

Uno de los principales cambios impulsados fue la implementación de un sistema de conciliación previo al juicio, que actualmente permite resolver siete de cada diez conflictos laborales en un promedio de 26 días, explicó Elke Tepper García, Directora del Centro de Conciliación Laboral (CCL). En lo que va del año, el CCL ha brindado más de 14 mil asesorías gratuitas y formalizado más de 10 mil 500 convenios y ratificaciones.

Entre las acciones destacadas también está el lanzamiento de la conciliación en línea, que en marzo sumó 39 audiencias virtuales, y la apertura de una nueva sede del CCL en Tlajomulco, donde en su primer mes de operaciones se ofrecieron 600 asesorías y se concretaron más de 200 acuerdos.

Ricardo Barbosa Ascencio, Secretario del Trabajo y Previsión Social, recordó que uno de los mayores retos al inicio de la actual Administración fue atender el rezago de más de 105 mil expedientes en la JLCA. Con medidas como la reintegración de las 17 juntas con Presidentes Especiales y la iniciativa de caducidad y prescripción, se proyecta archivar alrededor de 30 mil asuntos.

Sergio Javier Ramírez Contreras, Presidente de la JLCA, destacó que estos resultados son producto de una transformación estructural que prioriza la eficiencia y la resolución rápida de conflictos laborales.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram