Buscan Regular la Renta de Viviendas en Jalisco
![Buscan Regular la Renta de Viviendas en Jalisco]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2025/02/10-5.jpg)
Con el objetivo de garantizar una vivienda digna y accesible para los jaliscienses, el diputado Omar Enrique Cervantes Rivera llevó a cabo una mesa de trabajo con funcionarios, presidentes municipales y especialistas en materia de vivienda. Su intención es consolidar una política pública integral que aproveche la infraestructura existente y regule el mercado inmobiliario en la entidad.
El legislador expuso su propuesta de crear la Ley de Rentas en Jalisco, con el propósito de abordar diversas problemáticas, como el elevado costo de las rentas de casas habitación, la regulación de plataformas como Airbnb y la prevención de la especulación con la vivienda social. Para ello, anunció que consultará a todos los sectores involucrados para desarrollar una normatividad acorde a las necesidades de la población.
Durante la mesa de trabajo, se destacó que en los últimos diez años el costo de la vivienda ha aumentado un 70%, mientras que los salarios solo han crecido un 20%, lo que ha generado una crisis social. Se mencionó que los jóvenes destinan más del 40% de su salario al pago de renta, dificultando su acceso a una vivienda propia.
Los participantes enfatizaron que además del alto costo de la vivienda, persisten problemas como la falta de infraestructura, servicios básicos, vías de comunicación y la presencia de asentamientos irregulares y vandalismo. En este sentido, señalaron la necesidad de implementar subsidios para rentas y viviendas deshabitadas, fomentar la vivienda incluyente y promover políticas de desarrollo urbano sostenible.
En el encuentro también se informó que Jalisco, Ciudad de México y Monterrey son las entidades con los costos de vivienda más elevados del país. Para adquirir una propiedad de 2.5 millones de pesos, una persona debería ganar aproximadamente 75 mil pesos mensuales, una cifra inalcanzable para la mayoría de la población.
El diputado Cervantes Rivera anunció que próximamente se organizarán foros y mesas de trabajo con la participación de constructores de vivienda, arrendatarios, propietarios, empresarios, jóvenes, académicos y grupos vulnerables, con el fin de enriquecer la propuesta legislativa.
Entre los asistentes a la mesa de trabajo estuvieron la diputada Mariana Guerrero Casillas, el presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, así como representantes de los municipios de Zapopan, Guadalajara e Ixtlahuacán de los Membrillos. También participaron especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), el Colegio de Notarios de Jalisco, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Alianza Mexicana de Propiedades e Inversiones (AMPI) y el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI).