El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) ha dado inicio a su 39ª edición, destacando la participación de la Comunidad de Madrid como invitado de honor. Durante la inauguración, se proyectó por primera vez en Latinoamérica el documental “Esta ambición desmedida”, que narra la vida del rapero C-Tangana.
En el Auditorio Telmex, el cantautor español C-Tangana destacó que sus amigos impulsaron la creación del documental, aunque surgieron algunos roces durante el proceso. Cristina Trena, creadora del documental, junto a Santos Bacana y Rogelio González, enfatizaron los momentos íntimos y humanos capturados en el filme, agradeciendo la oportunidad de presentarlo en Guadalajara.
El Rector General de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, resaltó la importancia de brindar espacios educativos como el nuevo Centro Universitario de Chapala, para formar a jóvenes cineastas. Villanueva elogió el festival como un importante evento cinematográfico en México, agradeciendo a Raúl Padilla por su visión y legado.
La inauguración incluyó la entrega de los Premios Mayahuel Homenaje Industria a Enrique Cerezo, Homenaje Internacional a Alex de la Iglesia, y Homenaje Invitado de Honor a Najwa Nimri. Alex de la Iglesia, al recibir su galardón, recordó con cariño sus primeras visitas a Guadalajara y expresó su admiración por la ciudad y su gente. Durante el festival se proyectarán cinco de sus largometrajes, disponibles en la Cineteca, Cineforo y Panteón de Belén.
Enrique Cerezo, homenajeado, recordó a Raúl Padilla como un pilar fundamental del festival, mientras que Najwa Nimri agradeció el reconocimiento y destacó su aprecio por la ciudad de Guadalajara.
La directora general del FICG, Estrella Araiza Briseño, señaló que el cine está creciendo de manera compleja, con un enfoque en las plataformas de streaming, pero destacó la importancia de eventos como el FICG para promover el cine autoral y las voces emergentes.
El FICG 39 ofrece una amplia gama de actividades, incluyendo paneles, charlas, clases magistrales y proyecciones de cine para todo público, del 7 al 15 de junio. Para más detalles, se puede acceder al sitio web oficial del festival, ficg.mx, o a sus redes sociales.