Local

Confirman resultados positivos del oasis instalado por Tlajomulco en La Primavera tras incendio

18/04/2025 - Hace 23 horas en Jalisco Estado

Confirman resultados positivos del oasis instalado por Tlajomulco en La Primavera tras incendio

Local | 18/04/2025 - Hace 23 horas
Confirman resultados positivos del oasis instalado por Tlajomulco en La Primavera tras incendio

A poco más de un mes del incendio forestal que afectó una importante extensión del bosque La Primavera, el oasis instalado por especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) ha comenzado a mostrar resultados positivos. Imágenes captadas por una cámara trampa documentaron el regreso de diversas especies silvestres a la zona siniestrada, lo que confirma la efectividad de esta medida para facilitar el acceso al agua de los animales que habitan en el área.

Entre los ejemplares que han sido observados destacan un lince, una manada de coyotes —con presencia de machos y hembras—, zorrillos y una gran cantidad de aves que acudieron al oasis instalado en una cañada estratégica del bosque.

Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, detalló que las primeras visitas de fauna ocurrieron apenas dos días después del incendio, cuando el suelo aún permanecía caliente y humeante. “Para sorpresa de nosotros, pudimos ver cómo un lince caminaba por la cañada y se dirigía directamente hacia el oasis. También registramos a la manada de coyotes y varias especies más”, explicó.

Cayo Cervantes enfatizó la importancia de mantener estos puntos de agua en ubicaciones adecuadas, lejos de zonas urbanas o de alta afluencia humana, para evitar alterar el comportamiento de la fauna. También hizo un llamado a la población a no llevar mascotas al bosque, evitar generar ruidos o ingresar en bicicleta, ya que estos factores pueden ahuyentar a los animales y dificultar su retorno a sus hábitats naturales.

“Los animales se están moviendo en horarios en los que normalmente la gente acude a hacer ejercicio. Es importante permitir que el bosque se recupere en condiciones óptimas”, indicó.

Todos los ejemplares silvestres cumplen una función vital dentro del ecosistema: algunos dispersan semillas, otros controlan plagas, y su presencia es esencial para la regeneración del entorno tras un evento tan disruptivo como un incendio.

La URFST recomendó no capturar ni alimentar a los animales, ni colocar agua en zonas urbanas cercanas al bosque, para evitar alterar su comportamiento natural. En caso de avistar ejemplares silvestres lesionados o en condiciones de debilidad dentro de zonas urbanas, se debe contactar a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al número 33 31 38 30 98, a fin de brindarles la atención adecuada y, eventualmente, regresarlos a su hábitat.

Este esfuerzo forma parte de las acciones de recuperación ecológica impulsadas por el Gobierno de Tlajomulco para mitigar el impacto ambiental de los incendios y proteger la biodiversidad del Área Natural Protegida La Primavera.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram