Local

Congreso de Jalisco aprueba Ley sobre Violencia Vicaria

06/06/2024 - Hace 3 semanas en Jalisco Estado

Congreso de Jalisco aprueba Ley sobre Violencia Vicaria

Local | 06/06/2024 - Hace 3 semanas
Congreso de Jalisco aprueba Ley sobre Violencia Vicaria

El Congreso de Jalisco aprobó hoy una polémica reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que modifica los artículos 10, 57 y 57 Bis. Aunque la reforma aborda la violencia vicaria, lo hace sin tipificar explícitamente este tipo de violencia, sustituyendo el término por «violencia a través de interpósita persona». Esta decisión ha generado una gran controversia entre las legisladoras y los colectivos que luchan contra la violencia vicaria.

En una sesión extraordinaria, la iniciativa, presentada originalmente en 2022, fue finalmente llevada al pleno. Las modificaciones que eliminan el concepto de violencia vicaria causaron un acalorado debate. Las diputadas del PAN, Mirelle Montes y Claudia Murguía, junto con Mara Robles de Hagamos, criticaron duramente la reforma, argumentando que diluye la gravedad del problema y lo reduce a una variación de la violencia intrafamiliar.

“Lo que ustedes proponen es una variación del delito de violencia intrafamiliar. Es tan aberrante que en la redacción de uno de los párrafos dice que no tipifican la violencia vicaria y no protegen a las mujeres de una de las peores violencias que se puede ejercer sobre las madres”, afirmó Claudia Murguía.

Dolores López Jara, diputada de Movimiento Ciudadano y promotora de la iniciativa, defendió las modificaciones, asegurando que estas armonizan con las leyes federales y representan un avance en la lucha contra la violencia de género. Según López Jara, las opositoras no participaron en las reuniones de diálogo con las colectivas de mujeres víctimas.

“Dentro de las modificaciones viene como violencia vicaria, lo único que hicimos fue homologar con las leyes federales el término. Es cuestión de ir avanzando y perfeccionando”, aseguró López Jara.

Mientras tanto, en las afueras del Congreso, integrantes del Frente Nacional contra Violencia Vicaria continuaron con una huelga de hambre que iniciaron el jueves anterior. La aprobación de la ley ha generado una respuesta dividida en la comunidad. Por un lado, algunos ven las modificaciones como un paso necesario para alinear las leyes estatales con las federales. Por otro lado, los críticos argumentan que la falta de tipificación clara de la violencia vicaria deja desprotegidas a muchas mujeres y niños que sufren este tipo de abuso.

Las organizaciones que luchan contra la violencia vicaria planean analizar detalladamente la nueva ley y explorar todas las vías legales posibles para impugnarla. Mientras tanto, la comunidad sigue vigilante y comprometida en la lucha por la protección y los derechos de las mujeres y los niños afectados por esta forma de violencia.

La sesión de ayer en el Congreso de Jalisco deja claro que, aunque se han logrado algunos avances, la batalla por una legislación que realmente proteja a las víctimas de violencia vicaria está lejos de terminar.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Países Bálticos piden reforzar frontera de la UE con Rusia

En el mundo | Internacional

Países Bálticos piden reforzar frontera de la UE con Rusia

Varsovia.- En una carta conjunta enviada a la cumbre europea que se llevará a […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram