Local

Consejo Regulador del Tequila y SEMADET realizan convenio de colaboración

10/04/2025 - Hace 1 semana en Jalisco Estado

Consejo Regulador del Tequila y SEMADET realizan convenio de colaboración

Local | 10/04/2025 - Hace 1 semana
Consejo Regulador del Tequila y SEMADET realizan convenio de colaboración

Este jueves 10 de abril en las instalaciones del Tequila Lab, el Consejo Regulador del Tequila y el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), realizaron una firma de Convenio de Colaboración, con el objetivo de fortalecer el esquema de cooperación institucional para lograr el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad de la agroindustria tequilera.

En el acto, estuvieron presentes la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, la Mtra. Paola Bauche Petersen; la Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, la Mtra. Karina Anaid Hermosillo Ramírez, así cómo el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, el Mtro. José Mauro Garza Marín, entre otras personalidades.

Instantes previos a firmar los documentos que avalaron la sinergia, el Segundo Vicepresidente del Consejo Regulador del Tequila, Fernando Guerrero Vázquez, estableció que se ha hecho lo necesario desde el Gobierno del Estado, para revisar las zonas donde los productores puedan cultivar el agave.

Este convenio reafirma el compromiso de la industria tequilera con el Gobierno del Estado, para fortalecer el esquema de cooperación institucional que coadyuve a otorgar el cumplimiento de los compromisos de sostenibilidad de la industria más representativa de nuestro estado como lo es el tequila.

“Por un lado, el Gobierno del Estado ha proporcionado las herramientas para que los productores de agave puedan consultar si su predio se encuentra en una zona elegible para el cultivo del agave», señaló.

Durante el mismo discurso, realizó un repaso de lo que se ha hecho hasta ahora y mencionó los objetivos que se planean para un lapso de cinco años, lo cuál involucra varias vertientes para tener buenas cifras.

«Se han implementado 402 millones de plantas de agave, establecidas en 121 mil 800 hectáreas, propiedad de 15 mil 376 productores de agave, certificándose a la fecha más de 1.8 millones de litros de agave, lo cual nos llena de satisfacción.

Se han trabajado en los últimos años con proyectos que van desde la adopción de buenas prácticas agrícolas en el cultivo del agave, uso eficiente de la energía y agua, con el objetivo de alcanzar las metas trazadas para el año 2030», declaró.

Por su parte la Mtra. Anaid Hermosillo Ramírez, señaló que este convenio construye y cuida a la tierra, tanto como lo celebra está tradición y lo que representa en Jalisco, México y el mundo entero.

«Esta es una apuesta en conjunto que celebra toda una tradición. Nos convoca el tequila y todo lo que representa: historia viva, cultura compartida, no solo aquí, sino en el mundo, así cómo el sustento para miles de familias que desde hace varias generaciones han convertido el agave en identidad y herencia, pero sobre todo, nos reúne la gran posibilidad de sortear con éxito los retos que surgen de su proceso», sostuvo Anaid.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram