Local

Cruz Roja Mexicana: Más de un siglo de servicio humanitario en el país

23/02/2025 - Hace 4 horas en Jalisco Estado

Cruz Roja Mexicana: Más de un siglo de servicio humanitario en el país

Local | 23/02/2025 - Hace 4 horas
Cruz Roja Mexicana: Más de un siglo de servicio humanitario en el país

 

La Cruz Roja Mexicana, institución humanitaria con más de un siglo de trayectoria en el país, ha sido un pilar fundamental en la atención de emergencias, desastres naturales y servicios médicos. Desde su fundación en 1910, ha trabajado incansablemente bajo los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, que rigen el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

La historia de la Cruz Roja Mexicana se remonta al 21 de febrero de 1910, cuando el entonces presidente Porfirio Díaz firmó un decreto presidencial que formalizó su creación. No obstante, sus primeros antecedentes se encuentran en la Guerra de Independencia y la Revolución Mexicana, donde grupos de ciudadanos brindaban ayuda médica a los heridos en combate.

Desde su fundación, la Cruz Roja Mexicana ha desempeñado un papel crucial en la atención de emergencias. En 1911, se convirtió en el primer organismo de auxilio en intervenir en conflictos armados dentro del país. A lo largo de su historia, ha participado en desastres naturales como terremotos, huracanes e inundaciones, destacando su labor durante los sismos de 1985 y 2017, cuando movilizó a miles de voluntarios para brindar apoyo a los afectados.

Con el paso de los años, la Cruz Roja Mexicana ha ampliado su red de atención en el país. Actualmente, cuenta con más de 500 delegaciones en los 32 estados de la República, atendidas por más de 46 mil voluntarios y personal capacitado. Su labor se extiende desde la atención prehospitalaria y el rescate en emergencias, hasta la capacitación en primeros auxilios y prevención de desastres.

Uno de los hitos más importantes en su historia fue la implementación del servicio de ambulancias en la década de 1920, lo que permitió fortalecer la atención de emergencias en el país. Además, con la creación de sus escuelas de formación en enfermería y socorrismo, la institución ha capacitado a generaciones de profesionales de la salud.

Además de su trabajo en emergencias, la Cruz Roja Mexicana se ha consolidado como una institución clave en la asistencia social. A través de campañas de salud, brigadas médicas y programas de apoyo a comunidades vulnerables, ha beneficiado a millones de mexicanos.

Sin embargo, la institución enfrenta desafíos importantes, como la falta de recursos y el riesgo que corren sus voluntarios en zonas de alta violencia. A pesar de ello, continúa con su compromiso de servicio humanitario y adaptación a nuevas realidades, incorporando tecnología y estrategias innovadoras para mejorar su labor.

A más de 110 años de su fundación, la Cruz Roja Mexicana sigue siendo un referente de ayuda y solidaridad en el país. Su misión de salvar vidas y brindar asistencia en situaciones de crisis se mantiene firme, demostrando que la labor humanitaria trasciende generaciones y fronteras.

El compromiso de miles de voluntarios y donantes permite que la institución siga operando y expandiendo su impacto en México. La invitación a la ciudadanía es clara: sumarse al movimiento, ya sea mediante donaciones, capacitación en primeros auxilios o voluntariado, para que la Cruz Roja Mexicana continúe con su labor de salvar vidas en los momentos más críticos.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram