Definirán titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco a partir de ternas consensuadas
22/02/2025 - Hace 7 horas en Jalisco EstadoDefinirán titulares del IJCF y la CEEAVJ en Jalisco a partir de ternas consensuadas

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción acordaron presentar al gobernador Pablo Lemus las ternas para la designación de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ).
El acuerdo se tomó tras una reunión con autoridades estatales, en la que se dio a conocer la evaluación de los aspirantes a la titularidad de ambas instituciones. El Comité de Participación Social (CPS) llevó a cabo el proceso de evaluación, asignando puntajes a cada candidato. Los dos perfiles con mejor calificación fueron incluidos en las ternas, mientras que el tercer perfil fue seleccionado mediante votación libre por los colectivos de búsqueda y buscadores independientes.
Las ternas quedaron conformadas de la siguiente manera:
- IJCF: Carlos Daniel Barba Rodríguez, Alejandro Axel Rivera Martínez y Mario Aguayo Arechiga (este último elegido por los colectivos).
- CEEAVJ: Francelia Hernández Cuevas, Juan Carlos Benítez Suárez y Lucía Almaraz Cázares (seleccionada por los colectivos).
El gobernador Pablo Lemus se reunirá con los colectivos el lunes 24 de febrero para conocer las ternas y definir quiénes encabezarán cada institución.
Durante la reunión, Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, destacó la transparencia del proceso y el compromiso de la administración estatal para atender la crisis de desapariciones en coordinación con los familiares de las víctimas.
Por su parte, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, resaltó el contacto permanente con los colectivos para dar seguimiento a este tema prioritario.
Pedro Vicente Viveros Reyes, presidente del CPS, explicó que el proceso de evaluación de perfiles se llevó a cabo en tres fases: revisión de documentos y requisitos legales, aplicación de entrevistas públicas y valoración de aptitudes. Además, los cuestionamientos fueron formulados directamente por los colectivos y buscadores independientes.
En la votación participaron diversos colectivos, entre ellos Buscando a Nuestros Tesoros Lagos de Moreno, Entre el Cielo y la Tierra Desaparecidos Jalisco, FUNDEJ, Guerreras Unidas de Chapala, Guerreras Buscadoras de Jalisco y Luz de Esperanza.
El CPS evaluó a nueve aspirantes para dirigir el IJCF, resultando con el mayor puntaje Carlos Daniel Barba Rodríguez (38.5 de 40 puntos), seguido de Alejandro Axel Rivera Martínez (37.5 puntos). Para la CEEAVJ, el mejor puntaje fue para Francelia Hernández Cuevas (38 puntos) y Juan Carlos Benítez Suárez (37.5).
Este ejercicio busca garantizar un proceso de selección transparente y con la participación activa de la sociedad civil, particularmente de quienes han sido directamente afectados por la crisis de desapariciones en Jalisco.